:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
De esta manera la ciudad vecina cierra el viernes con dos nuevos positivos. Ninguno de los dos tienen nexo con alguno de los dos grupos de casos que hay en la ciudad. El intendente Stefani indicó que "estamos al borde la circulación comunitaria, por lo que nos tomamos estas 48 horas más para analizar la situación y controlar los contagios"
Coronavirus19/09/2020El reporte del ministerio de Salud de este viernes por la noche confirmó 183 nuevos contagios que se sumaron a los reportados al mediodía. De esta manera fueron 229 los casos positivos registrados este día viernes y un saldo de 5 fallecidos. Las muertes alcanzaron a 113 en toda la provincia
Entre los contagios hay 2 de Villa la Angostura -una mujer embarazada de 19 años había sido informado en horas del mediodía- que tal como informó el intendente Fabio Stefani, se trata de contagios que no tiene nexo con ninguno de los dos grupos de casos que hay en nuestra localidad.
El intendente de Villa la Angostura, indicó este viernes que la fase uno continuará en esa localidad hasta el domingo mientras se espera los resultados de 75 hisopados de un centenar de personas que se encuentran aisladas.
Luego de mantener una reunión vía zoom con el gobernador Omar Gutiérrez, el jefe comunal determinó el cierre de los comercios en general durante las próximas 48 horas, sólo podrán abrir los comercios esenciales hasta las 19 hs y los gastronómicos podrán hacer delivery hasta las 22 hs.
También se informó que el centro de esquí Cerro Bayo no podrá abrir este fin de semana y que están prohibidas las reuniones familiares y sociales, actividades deportivas, cultos y gimnasios.
El intendente Stefani indicó que "estamos al borde la circulación comunitaria, por lo que nos tomamos estas 48 horas más para analizar la situación y controlar los contagios". Comentó que actualmente hay dos conglomerados detectados: uno surgido a partir de un hombre que llegó desde Cipolletti y otro que contrajo el virus en Piedra del Águila. Este último es un efectivo policial.
Durante la conferencia de prensa junto al Jefe de la Zona Sanitaria IV, Néstor Sáenz, el intendente sostuvo que el caso más preocupante es el de una mujer embarazada, positivo covid, que no tiene nexo epidemiológico establecido hasta el momento.
A los 17 casos que están confirmados, se suman los 75 hisopados que se esperan los resultados desde el Laboratorio Central. "Muchos de ellos pueden ser positivos”, especuló Stefani.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.