:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que durante las últimas 24 horas se registraron 271 muertes y 9.215 nuevos casos positivos por coronavirus. Las víctimas fatales suman 10.129.
Coronavirus08/09/2020La ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional es de 61,9% y en el AMBA -foco de la enfermedad- es del 67,8%, un porcentaje que no varió demasiado en las últimas dos semanas.
Del total de esos casos, 1217 (0,2%) son importados, 107.504 (22%) son contactos estrechos de casos confirmados, 307.566 (63%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Las personas fallecidas según el último parte son 116 hombres y 102 mujeres. Entre los de sexo masculino, 65 eran residentes en la provincia de Buenos Aires, 27 de la ciudad de Buenos Aires (CABA), uno de la provincia de Chubut, cuatro de Córdoba, dos de Entre Ríos, tres de Jujuy, tres de Mendoza, tres de Río Negro, dos de Salta, uno de Santa Cruz y cinco residentes en la provincia de Santa Fe.
Del total de esos casos, 1217 (0,2%) son importados, 107.504 (22%) son contactos estrechos de casos confirmados, 307.566 (63%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Las personas fallecidas según el último parte son 116 hombres y 102 mujeres. Entre los de sexo masculino, 65 eran residentes en la provincia de Buenos Aires, 27 de la ciudad de Buenos Aires (CABA), uno de la provincia de Chubut, cuatro de Córdoba, dos de Entre Ríos, tres de Jujuy, tres de Mendoza, tres de Río Negro, dos de Salta, uno de Santa Cruz y cinco residentes en la provincia de Santa Fe.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.