:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Jefe de Gabinete, Sebastián González informó que “hoy hay una alta ocupación, alrededor del 90% de los equipos están ocupados por casos Covid y casos no Covid, este es un número preocupante. Es importante que hagamos el esfuerzo en los próximos días porque hay una relación directa entre los cuidados que tomamos en este sentido y luego, lo que ocurre en los hospitales o los centros de Salud'', expresó.
Coronavirus08/09/2020El Jefe de Gabinete, Sebastián González indicó que “Estadísticamente, de cada tres personas que ingresan a Terapia Intensiva, hay dos que no lo logran y generalmente son personas de edad, que pueden ser nuestras madres, padre, abuelos, tíos o amigos”.
Los cuatro hábitos básicos para evitar el contagio son usar barbijo o tapaboca, mantener los dos metros de distancia social, lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel y no compartir mates, bebidas y utensilios o comidas con otras personas.
Al respecto, González señaló que: “Si hacemos esas cuatro acciones fáciles y cotidianas, que podemos incorporarlas como parte la vida habitual, vamos a lograr que la curva comience a amesetarse y que muchas menos personas terminen en las unidades de terapia intensiva”.
Asimismo, recordó que “es muy importante que hagamos énfasis en los cuidados que tenemos que tener todos, en la calle, a la hora de salir a hacer una actividad recreativa, a trabajar, en nuestras casas, teniendo la precaución de no tener reuniones sociales, de tratar de evitar encontrarnos con amigos y familiares, porque todo eso contribuye y le da una posibilidad al virus de que se pueda propagar”.
Finalmente, expresó: “No es una cuestión de oferta de camas o de si tenemos o no tenemos los profesionales, lo que tenemos que tratar de lograr es que menos gente se enferme y que menos gente termine en una sala de terapia intensiva. Tenemos que trabajar en las calles, en los lugares de trabajo, en las casas, cuidándonos, protegiéndonos, por nosotros y por ellos”.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.