
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Segundo Andrade referente de ATE y Mario Soto, delegado normalizador de los trabajadores auxiliares nucleados en ATE, indican que se quieren hacer visibles los reclamos del sector en cuanto a liquidación de sueldos, pago de aguinaldo adeudado, IPC atrasado de 2 trimestres y la falta de información y mantenimiento edilicio pensando en un regreso a clases.
Educación03/09/2020Por estas horas se realiza ''El cartelazo'', un reclamo de ATE representando a los trabajadores auxiliares, donde ''ponemos en evidencia las cuestiones que tienen los compañeros, tanto que se habla de la vuelta a clases, las malas liquidaciones, y el tema de los aprietes. Porque se habla de volver y no de lo que realmente falta en educación. Simplemente si juntan un par de representantes gremiales que no consultan a los trabajadores en provincia y la ministra, para hablar de un protocolo que no se sabe cuál es y si existe o no'', manifiesta Segundo Andrade.
Mario Soto, Delegado Normalizador de los trabajadores auxiliares de servicios, nucleados en ATE, indica que: ''Es una iniciativa de trabajadores de la educación de la provincia, compañeros del Consejo Provincial de Educación que se da ante la situación que se planteó en estos meses que afecta al sector estatal.
Soto explica que ''la idea es plasmar los reclamos en el distrito con los carteles, y manifestar la preocupación de los auxiliares de servicio ante una eventual vuelta a clase. En algunos casos a ellos les pidieron informes de si tienen enfermedades pre existentes, declaraciones juradas, y los compañeros no tienen ninguna información al respecto, cuando son una pieza fundamental en la limpieza de los establecimientos''.
Además brinda detalles sobre la problemática que se enfrenta en el sector: ''También sabemos que en muchas escuelas no hicieron el mantenimiento edilicio y es una incertidumbre no saber cómo se va a volver y en qué condiciones, sobre todo para los auxiliares. Entre los principales reclamos se habla del pago del IPC adeudado de 2 trimestres, que ronda un 13%, no hay certeza de cuando se va a liquidar, el pago de los salarios retrasados, ya que el mes pasado se pagó el 13, la promoción horizontal que se paga cada 2 años, correspondía que se abonara en enero, a algunos se lo pagó completo, a otros en cuotas, la última cuota del aguinaldo que no se sabe cuando se va a cobrar y no hay información clara por parte del gobierno''.
Los referentes de ATE de la localidad expresan que el viernes analizarán la situación con los compañeros de la provincia y verán cómo sigue el reclamo.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.