Se está realizando un ''cartelazo'' en la puerta del Distrito Escolar

Segundo Andrade referente de ATE y Mario Soto, delegado normalizador de los trabajadores auxiliares nucleados en ATE, indican que se quieren hacer visibles los reclamos del sector en cuanto a liquidación de sueldos, pago de aguinaldo adeudado, IPC atrasado de 2 trimestres y la falta de información y mantenimiento edilicio pensando en un regreso a clases.

Educación03/09/2020Redacción NARedacción NA
ate consejjo

Por estas horas se realiza ''El cartelazo'', un reclamo de ATE representando a los trabajadores auxiliares, donde ''ponemos en evidencia las cuestiones que tienen los compañeros, tanto que se habla de la vuelta a clases, las malas liquidaciones, y el tema de los aprietes. Porque se habla de volver y no de lo que realmente falta en educación. Simplemente si juntan un par de representantes gremiales que no consultan a los trabajadores en provincia y la ministra, para hablar de un protocolo que no se sabe cuál es y si existe o no'', manifiesta Segundo Andrade.

Mario Soto, Delegado Normalizador de los trabajadores auxiliares de servicios, nucleados en ATE, indica que: ''Es una iniciativa de trabajadores de la educación de la provincia, compañeros del Consejo Provincial de Educación que se da ante la situación que se planteó en estos meses que afecta al sector estatal.

Soto explica que ''la idea es plasmar los reclamos en el distrito con los carteles, y manifestar la preocupación de los auxiliares de servicio ante una eventual vuelta a clase. En algunos casos a ellos les pidieron informes de si tienen enfermedades pre existentes, declaraciones juradas, y los compañeros no tienen ninguna información al respecto, cuando son una pieza fundamental en la limpieza de los establecimientos''.

Además brinda detalles sobre la problemática que se enfrenta en el sector: ''También sabemos que en muchas escuelas no hicieron el mantenimiento edilicio y es una incertidumbre no saber cómo se va a volver y en qué condiciones, sobre todo para los auxiliares. Entre los principales reclamos se habla del pago del IPC adeudado de 2 trimestres, que ronda un 13%, no hay certeza de cuando se va a liquidar, el pago de los salarios retrasados, ya que el mes pasado se pagó el 13, la promoción horizontal que se paga cada 2 años, correspondía que se abonara en enero, a algunos se lo pagó completo, a otros en cuotas, la última cuota del aguinaldo que no se sabe cuando se va a cobrar y no hay información clara por parte del gobierno''.

Los referentes de ATE de la localidad expresan que el viernes analizarán la situación con los compañeros de la provincia y verán cómo sigue el reclamo.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

puente de la rinconada

Hoy se inaugura el Puente La Rinconada

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

Recibilos todos los sábados en tu mail