
A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.
Guillermo Torres será dicho referente, y defenderá el proyecto de Neuquén que pretende inaugurar 3 nuevos surtidores de carga eléctrica antes de fin de año, que estarán ubicados en Junín, San Martín y Villa la Angostura, en el marco del corredor binacional entre Argentina y Chile.
Actualidad01/09/2020 Redacción NA
Redacción NA
Neuquén tiene representación en Cavea (Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos Alternativos y Autopartes de Argentina). Días atrás, Guillermo Torres, uno de los responsables de la empresa de energías renovables Alter Energy, firmó la conformidad junto al Secretario General de la cámara para ser el referente en la provincia.
La función principal que tendrá Torres será la de impulsar y fomentar inversiones de esta industria que de a poco comienza a ganar terreno en Argentina y en la región.
Hace un tiempo se puso en marcha un ambicioso proyecto para nutrir de estaciones de carga para vehículos eléctricos en la zona cordillerana .
Torres detalló que su función será un nexo entre el sector empresarial y el gobierno para facilitar y fomentar emprendimientos eléctricos.
Agregó que su labor será ad honorem y sin fines de lucro.
“Lo que se busca es fomentar la industria que de a poco va ganando espacios en el país. La Cámara se formó en 2009 y por ahora tiene pocos representes en el país”, explicó el flamante representan.
La Cámara se conformó en 2009. En estos 11 años se consolidó un trabajo en conjunto con el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para abordar de manera las nuevas tecnologías en materia de Movilidad sostenible en el país.
En 2018, Cavea impulsó primera Ley en vehículos eléctricos, el Decreto 32/2018, donde los vehículos eléctrico están encuadrados dentro de la normativa vigente de Argentina.
Con esta modificación a la Ley, un fabricante puede hacer un vehículo eléctrico y certificarlo; y, a partir de ahí, un comerciante puede realizar la venta para su circulación por el territorio nacional de acuerdo a la Ley.
Además, la Cámara desarrolló en la ciudad de Buenos Aires el primer plan piloto de estaciones de carga en la vía pública y de conversión de colectivos de combustión interna a eléctricos.
“Tenemos un trabajo en conjunto y convenio firmado con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el desarrollo de tecnología, investigación y desarrollo para vehículos eléctricos y recientemente con la Universidad de La Plata en el mismo sentido”, indicaron desde la Cámara.
En el país, por el momento, las marcas tradicionales ofrecen cuatro modelos de vehículos híbridos o eléctricos. Desde la organización buscan desarrollar espacios para los fabricantes nacionales y poder instalarse como una oferta más en el mercado de los rodados verdes. El principal punto a favor puede ser el valor de venta local podría ser muy competitivos contra los importados.
El proyecto del corredor binacional se potencia
 
El corredor binacional busca conectar las principales ciudades turísticas de Argentina y Chile. Semanas atrás se sumó al proyecto Río Negro con la posibilidad de incluir en el camino a Bariloche.
El gobierno de Neuquén pretende inaugurar tres nuevos surtidores antes de fin de año, estarán ubicados en Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa la Angostura.
Desde el lado rionegrino anticiparon que se iniciaron conversaciones con la Cooperativa Eléctrica Bariloche (CEB), para analizar en conjunto la posibilidad de instalar cargadores eléctricos en esa zona.
El proyecto, además de apostar al desarrollo de las energías limpias, busca potenciar el turismo y la recepción de pasajeros que buscan hacer sus desplazamientos en forma sustentable. Por el momento, a excepción de la Capital Federal, muy pocos puntos del país cuentan con puntos de recargas en el interior. YPF había lanzado un plan de 220 cargadores pero solo llegó a tres.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El intendente encabezó su primera reunión de Gabinete luego de dos intervenciones quirúrgicas, agradeció el acompañamiento recibido y anticipó encuentros individuales para delinear la gestión de los próximos dos años.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.