
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
A partir del miércoles 2 de septiembre y a través de Facebook Live, se llevarán encuentros con distintos referentes del Cine Nacional, comenzando con la gran actriz Soledad Villamil.
Espectáculos28/08/2020Desde el Espacio I.N.C.A.A de San Martín de los Andes del Centro Cultural Cotesma, destacan: ''Hoy nuestras salas están cerradas, pero queremos seguir llegando a nuestros espectadores en cada rincón de la Argentina, afianzando el reconocimiento de nuestras salas como lugares de encuentro entre hacedores cinematográficos y su público''.
El Ciclo Conversaciones en los Espacios INCAA, se realiza para visibilizar y fortalecer la tarea que la Red desarrolla desde hace más de 15 años, exhibiendo y difundiendo el cine nacional en todo el territorio argentino.
La primera conversación se llevará a cabo desde el Facebook Live del Espacio INCAA Villa María.
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
El ciclo teatral vuelve con propuestas locales y regionales, en el marco del Corredor Sur y con el respaldo del Gobierno Provincial.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Titiriteros de San Martin de los Andes, Bariloche, El Bolsón y Cholila harán sus funciones de títeres a lo largo de este mes, recorriendo distintos barrios de nuestra localidad.
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.