
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
Espectáculos12/11/2024
Redacción NA
El próximo viernes 15 de noviembre, a las 20:30, el Centro Cultural Cotesma será escenario de la proyección de Puan, una película que invita a repensar los desafíos actuales de la educación pública.
La función, organizada en el marco de "Cineclub a la Vista!", busca consolidar un espacio donde el cine promueva tanto el análisis crítico como el disfrute. Estrenada hace un año, la obra dirigida por Benjamín Naishtat y María Alché ha cobrado una nueva dimensión en un contexto marcado por el desfinanciamiento universitario.
El film sigue a Marcelo Pena, un profesor de filosofía política que, tras la muerte de su mentor, enfrenta dilemas personales y profesionales en un entorno académico plagado de desafíos. Con un elenco encabezado por Marcelo Subiotto, Leonardo Sbaraglia y Julieta Zylberberg, junto con la participación de la comunidad educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Puan ha sido reconocida en prestigiosos certámenes, como los Premios Goya y el Festival de San Sebastián.
Las entradas, disponibles en boletería, tienen un valor de $2.000. Una oportunidad imperdible para sumergirse en el debate sobre los valores y el rol de la educación en tiempos de cambio.

El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.

El ciclo teatral vuelve con propuestas locales y regionales, en el marco del Corredor Sur y con el respaldo del Gobierno Provincial.

En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.

Titiriteros de San Martin de los Andes, Bariloche, El Bolsón y Cholila harán sus funciones de títeres a lo largo de este mes, recorriendo distintos barrios de nuestra localidad.

Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.

Este sábado vas a poder vibrar al ritmo de la banda local, que hace un culto del rock.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.