
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Si bien se esperan los detalles de la apertura de Chapelco, la resolución provincial indica que las actividades, podrán ser realizadas por residentes y de localidades vecinas. En nuestro caso se habilitarán los alojamientos para recibir a los visitantes de Junín que deseen pernoctar en la ciudad. La Ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo dijo que ''es un primer paso, y lo que el Covid nos permite. Seguimos trabajando para más autorizaciones''.
Turismo30/07/2020A través de una Resolución Provincial publicada en las últimas horas, se aprobaron los protocolos sanitarios básicos de las actividades de servicios de alojamiento habilitados, centros de esquí y parques de nieve.
''A partir de hoy -30 de Julio de 2020-, en el ámbito de “aquellas localidades neuquinas que estén libres de casos activos de COVID-19 en sus ejidos, la apertura al público de establecimientos de alojamiento habilitados; centros de esquí y parques de nieve, de acuerdo a las disposiciones generales y particulares de los protocolos sanitarios básicos aprobados en el artículo 1º, y a las pautas y modalidades de apertura acordadas por cada municipio competente, con las entidades que explotan comercialmente dichas actividades en el ámbito de influencia de sus localidades”.
“Los establecimientos autorizados en este artículo podrán brindar sus servicios a residentes locales y de localidades vecinas, siempre que las mismas estén libres de casos activos de COVID-19 en sus ejidos”, establece la resolución.
Se trata de las siguientes actividades recreativas y deportivas en montaña:
a. Esquí de Fondo
b. Esquí de travesía
c. Esquí Alpino
d. Snowboard
e. Paseos con Huskys
f. Paseos con Motos de Nieve
g. Paseos con Trineo
h. Rafting
Estas actividades podrán ser realizadas por residentes locales y de localidades vecinas, en las franjas horarias que establezca cada municipio, comité de emergencia local o autoridad jurisdiccional respectiva, y dentro de los límites horarios de circulación general en las vías públicas establecidos por la normativa provincial.
La Ministra Marisa Focarazzo indicó: ''Todos nuestros prestadores hicieron las capacitaciones de cada protocolo y fue controlado. Esto es una responsabilidad social de todos. En la primera etapa si nos equivocamos se puede subsanar, hay que prepararse para recibir de la mejor manera a los visitantes''.
También informó que se está hablando con el Gerente de Aerolineas Argentina. ''Planteamos que Chapelco sea uno de los centros recepción de turistas de ciudades que no tengan Covid-19, para más adelante'', dijo Focarazzo.
La Ministra agradeció al intendente y a los representantes del centro de ski, que manifestó, ''tuvieron tan buena predisposición para entablar la comunicación y para que esta instancia sea posible''.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.