
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Según indica el comunicado emitido, ''esta decisión mayoritaria se toma ante la amenaza del gremio UTA de llevar a cabo una medida de fuerza arbitraria para el día 22 del corriente, teniendo en cuenta que este mismo mes ya se realizó un paro de seis días, entre el 8 y 13 de julio inclusive''.
Actualidad21/07/2020Dentro del comunicado se deja en claro que ''el motivo de dicha medida de fuerza, es la deuda que mantiene la empresa que comprende un 40% del SAC, y que resolvimos en asamblea, el día 13 de Julio del corriente, extender el plazo para ser abonado hasta el 31 de este mes, como parte del compromiso al diálogo''.
Compartimos la nota completa:
''La intervención del gremio UTA en esta ocasión, pretendiendo realizar una retención de tareas de manera autoritaria en el día de mañana, no es acorde a la voluntad de la mayoría de las trabajadoras y trabajadores de la empresa, que ya habían fijado previamente el plazo para saldar lo que se les adeuda, y también teniendo en cuenta la merma en su recaudación como consecuencia de la pandemia que estamos atravesando y que está afectando gravemente a todas las economías y aún más al transporte público de pasajeros y pasajeras, que hasta la fecha no ha recibido ningún tipo de aporte extra del Estado Nacional ni Provincial, como ocurrió con otras empresas.
Ante la posibilidad que el día 22 de julio se presenten personas que pertenezcan al gremio UTA y tengan como finalidad impedir el normal funcionamiento del servicio, ponemos a través de estas líneas en conocimiento a las autoridades correspondientes, que es nuestra intención cumplir con nuestra labor diaria tal como lo habíamos consensuado en reuniones previas, y no deseamos e incluso queremos evitar cualquier tipo de conflicto y agresiones.
Por todo lo expresado solicitamos la forma más conveniente que la autoridad decida para garantizar no sólo el servicio a los usuarios del transporte urbano de pasajeros y pasajeras que lo necesitan para cumplir con sus empleos y ganar el sustento para sus hogares y son el sostén de nuestros ingresos, sino que también seamos protegidos en nuestra integridad física, de ser necesario.
El comunicado está firmado por los empleados y empleadas autoconvocados de Transporte Castelli SRL.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.