
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
Teniendo en cuenta la pandemia y la apertura que se da en diferentes zonas del país, con distintos niveles de confinamiento, la empresa le presentó al ministro de Transporte Mario Meoni un plan con tres alternativas, que están en proceso de estudio.
Coronavirus - Cuarentena07/07/2020La primera es la que parecería tener menos posibilidades y es la puesta en marcha de vuelos radiales saliendo desde el aeropuerto de Ezeiza. La segunda es saliendo vacíos también desde Ezeiza y conectando algunas rutas y la tercera, que pareciera ser la de mayores posibilidades, es la de mudar parte de la operación al interior del país y operar sin pasar por Buenos Aires.
“La de Buenos Aires es la más difícil de todas porque por cuestiones sanitarias es la que se encuentra con una cuarentena más estricta. En cambio, volar desde el interior tienen más posibilidades”, explicó una fuente de la compañía.
“El informe lo recibimos y en este momento está en proceso de análisis”, añadieron desde el entorno de Meoni.
La idea de Aerolíneas es la de mudar parte de la operación a la provincia de Córdoba. “El plan es llevar cinco Embraer a Córdoba y operar desde ahí. Tenemos personal propio y si no, también se puede llevar una dotación”.
El plan establece ocho frecuencias diarias triangulares conectando destinos de norte-sur, con lo que cubriría 29 destinos en todo el país, con 15 destinos del norte conectados con 9 del sur vía Córdoba. En esta última opción la operación quedará en Córdoba sin pernoctes ni postas en el resto de las escalas en el interior, y significaría el 7% de la operación habitual de la red doméstica.
Si el Ministerio de Transporte aprueba esta operación en el corredor norte, operaría dos vuelos semanales a Rosario y Resistencia, otros dos a Posadas y Rosario, lo mismo a Catamarca y La Rioja y otras dos frecuencias semanales en la ruta que une Iguazú y Mendoza para terminar en Córdoba nuevamente.
En el corredor sur también se triangularán dos frecuencias semanales en donde una triangulación es saliendo del aeropuerto Ambrosio Taravella para ir al de Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca, otra es Neuquén y Salta, una tercera ruta es Mendoza y Bariloche y una cuarta Esquel y Trelew, para volver a Córdoba.
“Dependemos de las autoridades nacionales de Transporte y de las provincias por la pandemia. Además para volar es con todos los protocolos, pero de esta manera podríamos estar llevando gente a esquiar, por ejemplo”, señalaron desde la aerolínea de bandera.
Las otras opciones en donde las operaciones comienzan y terminan en Buenos Aires, como por ejemplo la que establece corredores sanitarios, aunque implican una operación mayor de la compañía son las que menos posibilidades tienen porque el AMBA todavía está en fase uno.
“En el interior la desescalada va más rápido, por lo que la demanda puede crecer más rápido en las provincias que en la Ciudad”, confían en Aerolíneas.
Además de estos planes, la compañía estableció un protocolo en donde se bloquea un asiento (2 + 2 asientos por fila en lugar de 3 + 3), con fecha de revisión el 31 de julio. Con este esquema los Embraer volarían con el 50% de su capacidad.
Además las aeronaves cuentan con filtros Hepa (todos los equipos cuentan con un sistema de renovación de aire cada tres minutos). No habrá servicios ni de comida ni de bebidas, así como tampoco la entrega de revistas a bordo. Será obligatorio el uso del tapabocas a bordo para los pasajeros y la tripulación, que además deberá usar guantes.
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.
Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.
Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.