
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Se informó que está cerrado un tramo de la ruta nacional 40, por la intensa nevada que se registra en ese sector. Las demás rutas de la provincia se encuentran transitables con precaución.
Turismo19/07/2019 Redacción
Ante la llegada de nuevos turistas a la provincia, los equipos técnicos de los distintos organismos que trabajan en prevención y cuidado de rutas informaron que, por el momento, está cerrada la ruta nacional 40, tramo empalme con la 231, camino a los Siete Lagos, debido a la intensa nevada que en ese sector se registra. El paso internacional de Pino Hachado permanece cerrado. En tanto, las demás rutas de la provincia se encuentran transitables con precaución.
Además, indicaron que se registran nevadas en la localidad de Villa La Angostura, en el Cerro Bayo y en Chapelco; y se monitorea el avance del clima frío que está ingresando de la zona sur hacia el centro de la provincia, que luego se extenderá hacia la zona sur y norte; zona donde ingresará lluvia y luego, nieve.
En cuanto a los servicios, los profesionales que trabajan en el Operativo indicaron que todos están en funcionamiento y, paralelamente, se está llevando a cabo un trabajo de monitoreo y control en toda la provincia. En este sentido, aclararon que no se registraron mayores sobresaltos en las localidades de Villa Pehuenia y Aluminé, que fue la zona donde se vio afectado el suministro de electricidad.
Resaltaron además que, en toda la provincia, los equipos trabajan en toda su extensión; constantemente se realizan relevamientos de las acciones que se ejecutan en rutas, por lo que se encuentran trabajando el SIEN, Policía, Gendarmería Nacional, Ejército y Prefectura; en especial, en la zona de Siete Lagos.
En la zona de cordillera, están operando los equipos de seguridad vial y se reforzaron las acciones de prevención en la zona de Aluminé. Del mismo modo, se reforzará el trabajo en la bajada del Rahue. En Copahue, también se encuentran operando todos y cada uno de los equipos de trabajo, reforzando tareas de seguridad vial en las rutas. En la ruta 237, también se encuentran trabajando equipos operativos en Collon Curá y también, en Confluencia, en Traful. En esta zona, los agentes advirtieron que no hay servicio de combustible, por lo que recomiendan realizar la recarga en las localidades de Villa La Angostura o en Piedra del Águila, donde se encuentran las dos últimas estaciones de servicio antes de ingresar a la ruta 237.
Por el recambio turístico, en el que ingresan turistas de otras provincias, se refuerzan las recomendaciones al momento de transitar en rutas; es obligatoria la portación de cadenas y se deben revisar líquidos refrigerantes y los neumáticos. Además, se debe chequear que el vehículo cuente con un sistema de frenado adecuado, y se deben respetar las velocidades máximas, respetando los dispositivos de control. También se recomienda llevar infusiones calientes y mantas; no se debe sobrecargar los vehículos y, un aspecto fundamental a tener en cuenta, es que se debe contar con más de la mitad del tanque de combustible lleno.
Como es habitual en esta temporada invernal, antes de emprender el viaje, se debe conocer el pronóstico que emite la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y consultar la transitabilidad de rutas, a través del sitio de Vialidad Provincial, www.dpvneuquen.gov.ar, que difunde el parte diario que emite el organismo, o a través del 0810-333-7882 (RUTA)

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.