
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Se informó que está cerrado un tramo de la ruta nacional 40, por la intensa nevada que se registra en ese sector. Las demás rutas de la provincia se encuentran transitables con precaución.
Turismo19/07/2019 RedacciónAnte la llegada de nuevos turistas a la provincia, los equipos técnicos de los distintos organismos que trabajan en prevención y cuidado de rutas informaron que, por el momento, está cerrada la ruta nacional 40, tramo empalme con la 231, camino a los Siete Lagos, debido a la intensa nevada que en ese sector se registra. El paso internacional de Pino Hachado permanece cerrado. En tanto, las demás rutas de la provincia se encuentran transitables con precaución.
Además, indicaron que se registran nevadas en la localidad de Villa La Angostura, en el Cerro Bayo y en Chapelco; y se monitorea el avance del clima frío que está ingresando de la zona sur hacia el centro de la provincia, que luego se extenderá hacia la zona sur y norte; zona donde ingresará lluvia y luego, nieve.
En cuanto a los servicios, los profesionales que trabajan en el Operativo indicaron que todos están en funcionamiento y, paralelamente, se está llevando a cabo un trabajo de monitoreo y control en toda la provincia. En este sentido, aclararon que no se registraron mayores sobresaltos en las localidades de Villa Pehuenia y Aluminé, que fue la zona donde se vio afectado el suministro de electricidad.
Resaltaron además que, en toda la provincia, los equipos trabajan en toda su extensión; constantemente se realizan relevamientos de las acciones que se ejecutan en rutas, por lo que se encuentran trabajando el SIEN, Policía, Gendarmería Nacional, Ejército y Prefectura; en especial, en la zona de Siete Lagos.
En la zona de cordillera, están operando los equipos de seguridad vial y se reforzaron las acciones de prevención en la zona de Aluminé. Del mismo modo, se reforzará el trabajo en la bajada del Rahue. En Copahue, también se encuentran operando todos y cada uno de los equipos de trabajo, reforzando tareas de seguridad vial en las rutas. En la ruta 237, también se encuentran trabajando equipos operativos en Collon Curá y también, en Confluencia, en Traful. En esta zona, los agentes advirtieron que no hay servicio de combustible, por lo que recomiendan realizar la recarga en las localidades de Villa La Angostura o en Piedra del Águila, donde se encuentran las dos últimas estaciones de servicio antes de ingresar a la ruta 237.
Por el recambio turístico, en el que ingresan turistas de otras provincias, se refuerzan las recomendaciones al momento de transitar en rutas; es obligatoria la portación de cadenas y se deben revisar líquidos refrigerantes y los neumáticos. Además, se debe chequear que el vehículo cuente con un sistema de frenado adecuado, y se deben respetar las velocidades máximas, respetando los dispositivos de control. También se recomienda llevar infusiones calientes y mantas; no se debe sobrecargar los vehículos y, un aspecto fundamental a tener en cuenta, es que se debe contar con más de la mitad del tanque de combustible lleno.
Como es habitual en esta temporada invernal, antes de emprender el viaje, se debe conocer el pronóstico que emite la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y consultar la transitabilidad de rutas, a través del sitio de Vialidad Provincial, www.dpvneuquen.gov.ar, que difunde el parte diario que emite el organismo, o a través del 0810-333-7882 (RUTA)
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.