Provincias patagónicas y Nación articulan acciones contra la trata de personas

Junto a otras seis provincias de la Patagonia, autoridades neuquinas participaron de una teleconferencia con representantes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en donde se abordaron aspectos vinculados a los organismos encargados de asistir a las víctimas.

Actualidad22/06/2020Redacción NARedacción NA
victima

En nuestra provincia el organismo interviniente es el Centro de Atención a la Víctima del Delito (CAVD), dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad. Por esto, de la reunión participaron el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi, el director provincial del CAVD, Rodolfo De la Fuente, y la directora de Trata del CAVD, Paulina Ferraresso.

Desde Nación se solicitaron los diferentes protocolos provinciales, con el objetivo de poder analizarlos de manera conjunta.

“En el 95% de los casos, las víctimas no pertenecen a la zona de donde es rescatada. El hecho de que pueda volver a su lugar de origen requiere estar en contacto con el punto focal de destino, dado que allá deberá continuar con el acompañamiento psicológico, jurídico, la ayuda económica y todo lo que haga falta”, explicó De la Fuente.

Enmarcada en el Programa Nacional de Restitución de Derechos, la reunión sirvió también para compartir diferentes experiencias, y para coordinar grupos de trabajo que analicen en conjunto aquellos casos en los que estén involucradas varias provincias, con el fin de realizar un seguimiento más fluido. Además, se estableció que la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, brindará capacitaciones en Tics, con el fin de prevenir casos de grooming y de redes de trata.

Los funcionarios provinciales se pusieron a disposición de otras provincias para afrontar el tema y destacaron la conveniencia de estar todos unidos para dar respuesta a la protección de las víctimas.

Se anunció que el próximo 3 de julio se llevará a cabo un nuevo encuentro del que participarán todas las provincias.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail