
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Junto a otras seis provincias de la Patagonia, autoridades neuquinas participaron de una teleconferencia con representantes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en donde se abordaron aspectos vinculados a los organismos encargados de asistir a las víctimas.
Actualidad22/06/2020En nuestra provincia el organismo interviniente es el Centro de Atención a la Víctima del Delito (CAVD), dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad. Por esto, de la reunión participaron el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi, el director provincial del CAVD, Rodolfo De la Fuente, y la directora de Trata del CAVD, Paulina Ferraresso.
Desde Nación se solicitaron los diferentes protocolos provinciales, con el objetivo de poder analizarlos de manera conjunta.
“En el 95% de los casos, las víctimas no pertenecen a la zona de donde es rescatada. El hecho de que pueda volver a su lugar de origen requiere estar en contacto con el punto focal de destino, dado que allá deberá continuar con el acompañamiento psicológico, jurídico, la ayuda económica y todo lo que haga falta”, explicó De la Fuente.
Enmarcada en el Programa Nacional de Restitución de Derechos, la reunión sirvió también para compartir diferentes experiencias, y para coordinar grupos de trabajo que analicen en conjunto aquellos casos en los que estén involucradas varias provincias, con el fin de realizar un seguimiento más fluido. Además, se estableció que la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, brindará capacitaciones en Tics, con el fin de prevenir casos de grooming y de redes de trata.
Los funcionarios provinciales se pusieron a disposición de otras provincias para afrontar el tema y destacaron la conveniencia de estar todos unidos para dar respuesta a la protección de las víctimas.
Se anunció que el próximo 3 de julio se llevará a cabo un nuevo encuentro del que participarán todas las provincias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.