
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Junto a otras seis provincias de la Patagonia, autoridades neuquinas participaron de una teleconferencia con representantes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en donde se abordaron aspectos vinculados a los organismos encargados de asistir a las víctimas.
Actualidad22/06/2020En nuestra provincia el organismo interviniente es el Centro de Atención a la Víctima del Delito (CAVD), dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad. Por esto, de la reunión participaron el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi, el director provincial del CAVD, Rodolfo De la Fuente, y la directora de Trata del CAVD, Paulina Ferraresso.
Desde Nación se solicitaron los diferentes protocolos provinciales, con el objetivo de poder analizarlos de manera conjunta.
“En el 95% de los casos, las víctimas no pertenecen a la zona de donde es rescatada. El hecho de que pueda volver a su lugar de origen requiere estar en contacto con el punto focal de destino, dado que allá deberá continuar con el acompañamiento psicológico, jurídico, la ayuda económica y todo lo que haga falta”, explicó De la Fuente.
Enmarcada en el Programa Nacional de Restitución de Derechos, la reunión sirvió también para compartir diferentes experiencias, y para coordinar grupos de trabajo que analicen en conjunto aquellos casos en los que estén involucradas varias provincias, con el fin de realizar un seguimiento más fluido. Además, se estableció que la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, brindará capacitaciones en Tics, con el fin de prevenir casos de grooming y de redes de trata.
Los funcionarios provinciales se pusieron a disposición de otras provincias para afrontar el tema y destacaron la conveniencia de estar todos unidos para dar respuesta a la protección de las víctimas.
Se anunció que el próximo 3 de julio se llevará a cabo un nuevo encuentro del que participarán todas las provincias.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.