Hospitales públicos en la mira de la IA: el CONICET lanza un sistema para mejorar la atención de pacientes crónicos

El proyecto busca aplicar algoritmos inteligentes para anticipar necesidades médicas, reducir tiempos de espera y fortalecer la gestión sanitaria en centros de salud de todo el país.

Ciencia30/10/2025Redacción NARedacción NA
PLACA_IA-HOSPITAL

El CONICET presentó una iniciativa innovadora que utiliza inteligencia artificial (IA) para optimizar la atención de pacientes con enfermedades crónicas en hospitales públicos. El sistema, desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias de la Computación (ICC, CONICET–UBA), apunta a mejorar la eficiencia en la gestión de turnos, recursos y seguimiento clínico.

La herramienta se basa en modelos predictivos que analizan datos históricos y patrones de comportamiento médico para anticipar demandas, priorizar casos y facilitar la toma de decisiones en tiempo real. Esto permite a los equipos de salud organizar mejor sus agendas, reducir la saturación de servicios y brindar una atención más personalizada.

El proyecto se implementa en colaboración con hospitales públicos de distintas regiones del país, y contempla la capacitación de profesionales para el uso de la plataforma. Además, se trabaja en la integración con sistemas existentes de historia clínica electrónica y gestión hospitalaria.

Desde el CONICET se destacó que esta iniciativa no solo mejora la atención médica, sino que también representa un avance en la aplicación de tecnologías emergentes al servicio de la salud pública. La IA se convierte así en una aliada estratégica para enfrentar los desafíos del sistema sanitario, especialmente en contextos de alta demanda y recursos limitados.

El desarrollo forma parte de una línea de investigación que busca aplicar ciencia de datos e inteligencia artificial en áreas críticas como salud, educación y políticas públicas, con foco en la equidad, la eficiencia y la sostenibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail