
La Libertad Avanza celebra su triunfo en San Martín de los Andes
María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Elecciones 202511/10/2025
Redacción NA
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
“Cada diálogo confirma que el modelo neuquino se sostiene con participación, ideas y compromiso colectivo”, expresó el candidato a senador por La Neuquinidad, Juan Luis “Pepé” Ousset tras compartir una charla abierta con jóvenes “para pensar a Neuquén desde el futuro”.
Del encuentro también participaron los candidatos a diputados nacionales Karina Maureira y Joaquín Perren. Esta fue una de las tantas actividades que los candidatos compartieron con vecinos en distintas regiones, ciudades y localidades de la provincia.
En dichas oportunidades, Ousset -compañero de lista de Julieta Corroza, quien también realiza recorridas por todo el territorio provincial- se refrió, entre otras cosas, al hecho de que el gobierno provincial está haciendo lo que se comprometió a hacer, al invertir recursos en obras, servicios, becas estudiantiles, salud y educación de calidad. Sin embargo, explicó que es necesario llegar al Congreso de la Nación para profundizar el modelo neuquino.
“Nosotros estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer. Por eso ahora podemos pedirle a la ciudadanía que nos acompañe un paso más. Hoy todos los recursos que estamos invirtiendo en obras son de los neuquinos. Necesitamos que Nación nos reconozca lo que nos merecemos y, para eso, tienen que ir a representarnos voces sin condicionantes, que solamente respondan al pueblo de la provincia del Neuquén. Eso es La Neuquinidad”, afirmó.
Explicó que el modelo neuquino se basa en dos pilares fundamentales: ordenar y redistribuir. “Ordenar no es destruir -dijo-; es jerarquizar, optimizar, ser responsables en el uso de los recursos, ser austeros y que esos recursos lleguen a los neuquinos. Por eso la segunda pata del modelo es la redistribución y hacerlo con criterio, con planificación, con estadística, con ciencia. Lo mismo vamos a plantear en el Congreso de la Nación, que los neuquinos necesitamos más recursos en función de lo que aportamos”.
“Neuquén es el faro de la región y del país” -aseveró- ya que, a partir de Vaca Muerta, le aporta seguridad energética, recursos y divisas a la Argentina. Sin embargo, “todo esto no es reconocido como nos merecemos” y puso como ejemplo lo que recibe la provincia en concepto de coparticipación: de cada 100 pesos que se envían al Tesoro Nacional, vuelven a la provincia apenas 51, mientras que en otras jurisdicciones retornan como coparticipación 700 cada 100 pesos.
“Desde el Congreso y con el compromiso de defender solamente a los neuquinos vamos a alzar la voz para que Nación nos reconozca lo que nos merecemos”, aseguró.
Ousset mencionó que las injusticias en la distribución federal impactan directamente en el territorio y conspiran contra la decisión de acelerar el paso hacia una provincia más justa. “El ridículo mayor era que Añelo y Rincón de los Sauces no tuvieran gas”, situación heredada que la provincia comenzó a revertir.
“Para hacer un Neuquén más justo, empezamos por donde más injusticia había. A nosotros no nos mueve quien grita más fuerte sino quien más lo necesita”, concluyó.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

La Brigada de Investigaciones Zona Sur concretó un operativo que permitió detener al presunto autor de un ataque ocurrido el 23 de noviembre en el centro de la ciudad.

El personal de Guardas Ambientales sigue llevando a cabo tareas de corte de pasto en las veredas, una labor que corresponde a la responsabilidad de los frentistas.

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) abrió la convocatoria para actualizar su base de datos y facilitar futuras oportunidades laborales en el sector turístico.

El nuevo secretario de Interior, Gustavo Coatz no sólo será un nexo entre las localidades y los funcionarios provinciales, sino que aportará un fuerte trabajo para concretar acciones que demanda la sociedad.

Se reconoce al atleta local en mérito a su destacada trayectoria en el running, el trail y el cross country, y por representar a la ciudad, a la provincia y al país en competencias nacionales e internacionales.