
El objetivo es generar un espacio para afianzar la articulación de diferentes sectores y construir una propuesta de comercialización conjunta de productos turísticos.
La provincia vivió una temporada histórica, con picos de ocupación en destinos cordilleranos, termales y de aventura. El impacto económico y cultural se refleja en todos los corredores turísticos.
Turismo09/10/2025El Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén informó que, durante el período enero-septiembre de 2025, se registró un incremento del 62% en el arribo de turistas respecto al mismo lapso del año anterior. Este crecimiento consolida a Neuquén como uno de los destinos más elegidos del país, con fuerte presencia nacional e internacional.
Los datos surgen del relevamiento realizado por el Observatorio Turístico provincial, que destaca el desempeño de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue-Copahue, Junín de los Andes y Aluminé, entre otros puntos clave. También se evidenció un aumento en el turismo rural, termal y de naturaleza, con alta demanda de actividades como senderismo, pesca deportiva, esquí y avistaje de aves.
La ocupación hotelera alcanzó niveles récord en fines de semana largos y vacaciones de invierno, con una marcada recuperación del sector gastronómico, comercial y de servicios. Además, se fortaleció la conectividad aérea y terrestre, y se amplió la oferta cultural y recreativa en cada localidad.
Desde la cartera turística se remarcó que este resultado responde a campañas de promoción sostenidas, mejoras en infraestructura y articulación público-privada, junto con el atractivo natural y cultural que caracteriza a la provincia.
El objetivo es generar un espacio para afianzar la articulación de diferentes sectores y construir una propuesta de comercialización conjunta de productos turísticos.
Hasta el 12 de octubre, los residentes neuquinos pueden acceder a dos noches al precio de una en las hosterías del Alto Neuquén.
El evento reunirá a operadores, agencias y prestadores de todo el país en una jornada clave para el desarrollo del turismo regional.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Con el objetivo de profesionalizar la actividad y garantizar estándares de seguridad y calidad, comenzó en Neuquén el curso de formación para prestadores de cabalgatas, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo de la provincia en articulación con la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Desarrollo Humano.
Con telescopios para la observación solar y lunar, una empresa familiar llevó al público de la FIT una propuesta innovadora y sostenible. Desde la constelación de la Cruz del Sur hasta complejos sistemas estelares, el proyecto combina ciencia, naturaleza y turismo.
En una reciente entrevista en Radio Fun, el Contralor Municipal de San Martín de los Andes, reveló preocupaciones sobre el uso del sector conocido como Planta de Pavimento y la edificación de viviendas en estos terrenos que pertenecen a YPF Sociedad del Estado.
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron esta semana compañías radicadas en los parques industriales de Neuquén y Centenario, para exponer las propuestas que llevarán al Congreso Nacional
Neuquén fue sede del foro que reúne a las provincias en un espacio de diseño federal para la transformación digital, la interoperabilidad y administraciones inteligentes.
Dos individuos fueron demorados tras ser sorprendidos en plena huida desde una propiedad ubicada en zona céntrica de San Martín de los Andes. El operativo se desplegó durante la madrugada, con seguimiento y captura en cercanías del lago.
La Dirección Provincial de Vialidad informó que se realizarán tareas de repavimentación y mantenimiento en tramos estratégicos de la red vial, lo que implicará interrupciones temporales y desvíos programados.