
La Libertad Avanza celebra su triunfo en San Martín de los Andes
María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron esta semana compañías radicadas en los parques industriales de Neuquén y Centenario, para exponer las propuestas que llevarán al Congreso Nacional
Elecciones 202509/10/2025
Redacción NA
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, expusieron ante empresarios y trabajadores del sector industrial las propuestas que llevarán al Congreso de la Nación: la defensa irrestricta de los intereses de la provincia, de las empresas neuquinas, el empleo y el Compre Neuquino.
Durante una visita a firmas radicadas en el Parque Industrial Neuquén, afirmaron que “están en juego muchas cosas que tienen que ver con nuestros recursos, con nuestra autonomía, con nuestra independencia”.
“Yo no quiero que vengan desde Buenos Aires a decirnos qué tenemos que hacer ni que vengan por el trabajo de los neuquinos”, expresó Corroza.
“Para nosotros (la del 26 de octubre) no es una elección más -aseguró-, porque creemos que en el Congreso que viene -a partir del 10 de diciembre- se van a decidir muchas cosas importantes que van a afectar directamente a las empresas, sobre todo a las relacionadas con el petróleo y con el gas, o sea con nuestros recursos naturales, y nosotros queremos ir ahí, a defenderlos”.
Por su parte Ousset destacó el rol de las empresas neuquinas en el entramado industrial de Vaca Muerta y la forma en que han podido articularse durante la actual gestión -con el gobierno- para impulsar acciones que contribuyen al desarrollo integral de la provincia. Destacó el apoyo al plan de becas y al programa Emplea Neuquén, entre otras acciones.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que generan, de la formación que promueven y de cómo hemos logrado articular un equipo que es virtuoso porque nos va bien a todos defendiendo a Neuquén”, dijo.
“Por eso estamos tan concentrados en llevar estas discusiones al Congreso de la Nación donde también tenemos que hablar del Compre Neuquino, donde también tenemos que hablar de cómo los recursos que nosotros aportamos a la Patria no están llegando como tienen que venir”, afirmó el candidato. Mencionó al respecto lo poco que recibe Neuquén en concepto de coparticipación federal de impuestos - 51 pesos cada 100 pesos que tributa- y que no toma en cuenta el crecimiento demográfico que está teniendo la provincia ni lo que aporta al Producto Bruto Interno del país.
“De todo lo que ustedes trabajan y producen nosotros le aportamos al país tanto en impuesto como en actividad. El 4% le aportamos al país y nos vuelve el 1.72 de su trabajo. De impuestos nacionales, lo mismo: cada 100 pesos, nos vuelve la mitad. Esa debe ser nuestra nave insignia”, indicó en referencia al debate que los legisladores de La Neuquinidad van a plantear en el Congreso de la Nación.
Una de las empresas que recorrieron es BM Inspecciones, junto a Cristian Bergese y Ariel Malatesta, que realiza inspecciones de equipos petroleros en campo. Hoy el Grupo BM está conformado por cuatro empresas.
Tanto Cristian Bergese como Ariel Malatesta agradecieron la visita de los candidatos y el tiempo que se tomaron para presentarles las propuestas de La Neuquinidad. Como presidente de la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines del Neuquén (CEIPA), Bergese se mostró consustanciado con las ideas que apuntan a defender a Neuquén y a las empresas neuquinas. “Uno de nuestros ejes principales es sostener la actividad y el comercio neuquino”, señaló. Luego, los candidatos visitaron la empresa Zoxi SA Centenario.
Para finalizar, Ousset remarcó que “este desafío de defender Neuquén no tiene que ver con partidos políticos. Esto tiene que ver con un desafío generacional que tenemos y que es cuidar nuestros recursos para mejorarle la calidad de vida a nuestra gente, así que trabajaremos todos juntos, gracias por el acompañamiento y seguiremos recorriendo cada empresa neuquina para poner en valor el trabajo, sobre todo primero para Neuquén.”

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

La Brigada de Investigaciones Zona Sur realizó dos operativos en distintos sectores de la ciudad, logrando demorar al presunto autor y secuestrar elementos clave para la causa.

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el Alto Neuquén por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

La fecha recuerda la creación de la Escuela de Enfermería del Hospital de Clínicas en 1935 y busca visibilizar la vocación y el compromiso de quienes cuidan la salud en todo el país.

La fecha recuerda la publicación de El origen de las especies en 1859 y el hallazgo de “Lucy” en 1974, dos hitos que transformaron la ciencia y la comprensión del origen humano.