
Diversas entidades se reunieron para planificar un operativo conjunto que permitirá evaluar protocolos ante situaciones críticas.
El Instituto de Vivienda y Hábitat realizará una asignación pública de cinco espacios habitacionales el próximo miércoles en el Salón Municipal.
Actualidad03/10/2025Este miércoles 8 de octubre a las 10:00 hs se llevará a cabo el sorteo de cinco lotes sociales destinados a residentes de Chacra IV, en el marco de las políticas de acceso al suelo urbano impulsadas por el Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat. La actividad se desarrollará en el Salón Municipal y contará con la presencia de un Escribano Público para garantizar la transparencia del proceso.
La iniciativa se enmarca en la Ordenanza N° 13.515/22, que habilita al Instituto a generar este tipo de espacios, y se regirá por los criterios establecidos en la Ordenanza N° 14.398/23, que regula la pre adjudicación de lotes sociales en el sector identificado con Nomenclatura Catastral 15-20-58-5006-0000.
El llamado está dirigido exclusivamente a vecinos que habitan en Chacra IV y que cumplen con los requisitos estipulados en la normativa vigente. El listado definitivo de postulantes, con número de orden, nombre, apellido y DNI, ya fue publicado en los canales oficiales del Municipio y puede consultarse en este enlace: https://prensa.sma.gob.ar/?p=8412
Diversas entidades se reunieron para planificar un operativo conjunto que permitirá evaluar protocolos ante situaciones críticas.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Setenta agentes participaron de una instancia educativa sobre afecciones neurológicas, con foco en la detección temprana y el cuidado integral.
La provincia cuenta con el potencial para explorar industrias basadas en el conocimiento, desarrollar capacidades propias, implementar tecnología avanzada y crear centros de datos soberanos, posicionándose como un actor clave en el ámbito internacional.
El galardón fue para adultos del CPEM N° 96 por el proyecto ‘Aire Con-Ciencia’, que propone crear dispositivos para medir la calidad del aire en espacios cerrados. La iniciativa podría ayudar a mejorar las condiciones ambientales en las comunidades.
El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.