
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Actualidad01/10/2025Antonio Ameijide, auxiliar de enfermería en el principal hospital de la provincia, fue cesanteado luego de que una investigación interna revelara que el certificado médico que presentó en enero de 2023 era falso. El documento, que avalaba tres días de reposo por gastroenteritis, estaba supuestamente firmado por el doctor Miguel Giacaman, quien reside en Milán desde hace tres años y denunció el uso indebido de su matrícula.
Ameijide alegó haber atravesado una situación personal difícil y haber realizado una consulta médica por videollamada, pero no pudo aportar pruebas ni recuperar el contacto del profesional, ya que afirmó haber extraviado su celular.
La resolución oficial fue contundente: se confirmó la falsedad del certificado y se aplicó la cesantía definitiva por uso indebido de licencia, en perjuicio del Estado. Este episodio se suma a otras sanciones aplicadas en el marco de la política de “tolerancia cero” contra ausentismo y conductas irregulares en la administración pública neuquina.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Se trata de obras de infraestructura urbana que fueron acordadas entre el gobierno provincial y las autoridades locales. El gobernador Rolando Figueroa aseguró que la concreción de los proyectos es posible porque Neuquén cuenta con “un Estado presente y eficiente”.
El ministro Etcheverry repasó varias de las acciones de su cartera en lo que va de la actual gestión y trazó las proyecciones en materia de innovación, modernización, desarrollo de las regiones y optimización de los recursos provinciales.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén abrió este miércoles un nuevo espacio, uno de los tres entornos similares que la obra social provincial posee en todo el territorio.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
Se organizaron actividades culturales, deportivas y comunitarias en las siete regiones. Se busca consolidar la inclusión como política pública permanente.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén abrió este miércoles un nuevo espacio, uno de los tres entornos similares que la obra social provincial posee en todo el territorio.
El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.