
El programa Redepa se suma a la oferta de la dirección de educación ambiental, junto a otras iniciativas como la Ley Yolanda. Inscripciones abiertas.
La propuesta educativa y turística tiene por objetivo brindar experiencias turísticas seguras y de calidad, con prestadores capacitados en la conducción de grupos y con compromiso hacia el cuidado ambiental, el respeto al patrimonio cultural y la aplicación de protocolos de seguridad.
Capacitaciones24/09/2025Los ministerios de Turismo y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, invitan a participar del Curso de Formación para Prestadores de la Actividad de Turismo Arqueológico para la Región Alto Neuquén. La actividad comienza el 30 de septiembre próximo.
El mismo se implementará durante los meses de septiembre a noviembre, con una modalidad de encuentros virtuales y presenciales.
A través de internet será mediante el campus virtual de Turismo provincial en CampusTur. Mientras que presencial se informará en el transcurso de la capacitación, de acuerdo a los días en el que los sitios arqueológicos de interés se encuentren abiertos al público.
Se trata de una propuesta educativa que tiene como objetivo propiciar un trayecto con contenidos teóricos y prácticos, que genere la formación y las competencias básicas para la habilitación como prestador de la actividad.
Asimismo, pretende que los aspirantes en la temática aseguren satisfacción y seguridad del turista, comprometiéndose con el cuidado del patrimonio natural y cultural del medio en el que desempeña sus actividades.
Una vez completado el curso, el prestador contará con capacidad para coordinar grupos reducidos, garantizando seguridad, confianza y una experiencia positiva para los visitantes.
Tendrá especial compromiso con el cuidado del medio ambiente y el patrimonio cultural, respetando las normas vigentes. Además, deberá estar preparado para resolver situaciones imprevistas, aplicar protocolos de prevención, brindar primeros auxilios y RCP, así como contar con nociones básicas para el desarrollo de un emprendimiento personal.
Los requisitos para participar son los siguientes: Tener residencia permanente en la Provincia con antigüedad mínima de dos años, ser mayor de edad, poseer disponibilidad horaria y movilidad para realizar el curso, no estar en el Registro de Violencia de Género ni Deudores Alimentarios (presentar certificados que así lo acrediten ingresando a los siguientes link: https://certificadoviolencia.neuquen.gov.ar/registro-violencia/obtenerCertificado).
También se deberá tener interés real y asumir el compromiso de habilitarse, una vez finalizado y aprobado el presente curso, como prestador de la actividad de Turismo Arqueológico en el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas.
Los interesados deberán completar el formulario para la preinscripción en el link: https://forms.gle/EXt3HfeM6iUA98TMA
Para mayor información, comunicarse al correo electrónico: [email protected] o al celular 2994543709.
El programa Redepa se suma a la oferta de la dirección de educación ambiental, junto a otras iniciativas como la Ley Yolanda. Inscripciones abiertas.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres propone una jornada de reflexión para frenar el acoso callejero y además promover los vínculos libres de violencias.
El objetivo es brindar los conocimientos y habilidades necesarias para planificar, prestar y gestionar estas actividades asegurando calidad, seguridad, satisfacción del visitante y la conservación del patrimonio natural y cultural.
Inició el taller “tratamiento mediático del suicidio y comunicación responsable” que reunió a medios y referentes de Salud, Educación y Justicia, organizado por La provincia.
Jornada destinada a entidades deportivas y sociales que buscan avanzar en la regularización administrativa y fortalecer su rol comunitario.
El encuentro se realizará el miércoles 17 de septiembre en el Espacio Trama, con panelistas invitados y actividades participativas para avanzar hacia una ciudad más accesible.
Un tribunal colegiado avaló el requerimiento del fiscal del caso Andrés Azar y declaró penalmente responsable a Beatriz Esther Cayún por provocar un incendio en el que murió su pareja en San Martín de los Andes.
Operativo en la región cordillerana relacionado con una investigación en desarrollo.
REC promueve el Banco de Audífonos con el objetivo de apoyar a personas con hipoacusia.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
El programa Redepa se suma a la oferta de la dirección de educación ambiental, junto a otras iniciativas como la Ley Yolanda. Inscripciones abiertas.