
El programa no solo es de acompañamiento económico, con una inversión actual de más de 11 mil millones de pesos, es apoyo integral a las trayectorias educativas, sumando estrategias de cuidado de la salud para el nivel Superior.
El Consejo Provincial de Educación aprobó un incremento superior al 1000% en partidas destinadas a talleres y aulas de formación.
Educación26/08/2025
Redacción NA
El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) resolvió por unanimidad un aumento sin precedentes en las partidas presupuestarias para instituciones educativas de la provincia. La medida alcanza a Nucleamientos, Escuelas Provinciales de Adultos, Centros de Formación Profesional y de Enseñanza Agropecuaria.
El incremento oscila entre el 1.117% y el 1.120%, según la cantidad de talleres que posee cada establecimiento. Por ejemplo, los Nucleamientos con seis o más espacios de capacitación pasaron de recibir $64.611,44 a $788.000, aplicando el máximo porcentaje de aumento.
Además, el CPE aprobó un reajuste semestral que comenzará a regir en septiembre. Las aulas de Nivel Inicial, talleres artísticos, laboratorios de Institutos de Formación Docente y Escuelas Superiores de Música y Bellas Artes recibirán montos específicos: $250.000 por aula, $600.000 para laboratorios docentes y $850.000 para insumos de gabinetes técnicos en medicina y enfermería.
La sesión fue presidida por Glenda Temi y contó con la participación de vocales del Ejecutivo, gremiales y comunitarios. El anuncio marca un paso significativo en la jerarquización de la educación pública neuquina.

El programa no solo es de acompañamiento económico, con una inversión actual de más de 11 mil millones de pesos, es apoyo integral a las trayectorias educativas, sumando estrategias de cuidado de la salud para el nivel Superior.

El Plan Pehuén busca fortalecer las habilidades digitales para apoyar la enseñanza en las escuelas. El gobernador Figueroa anunció que Joaquín Perrén, actual líder del CONICET y docente universitario, estará a cargo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Neuquén.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

A fin de noviembre se termina el plazo estipulado en el acta acuerdo entre la Municipalidad y SAEM S.A., que limitó las horas de cobro. El futuro del estacionamiento permanece sin definiciones oficiales.

La Comisión de Planificación y Desarrollo Urbano se reunió con funcionarios del ejecutivo para discutir definiciones sobre convenios urbanísticos, zonificación y modernización administrativa.

El Concejo Deliberante emitió una declaración para homenajear los 25 años de trayectoria del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia. Además, se destacó la labor de dos docentes, figuras históricas en la educación rural y comunitaria de la región.