
Comenzó el proceso licitatorio para construir el CFP N° 19 en San Martín de los Andes
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
El Consejo Provincial de Educación aprobó un incremento superior al 1000% en partidas destinadas a talleres y aulas de formación.
Educación26/08/2025El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) resolvió por unanimidad un aumento sin precedentes en las partidas presupuestarias para instituciones educativas de la provincia. La medida alcanza a Nucleamientos, Escuelas Provinciales de Adultos, Centros de Formación Profesional y de Enseñanza Agropecuaria.
El incremento oscila entre el 1.117% y el 1.120%, según la cantidad de talleres que posee cada establecimiento. Por ejemplo, los Nucleamientos con seis o más espacios de capacitación pasaron de recibir $64.611,44 a $788.000, aplicando el máximo porcentaje de aumento.
Además, el CPE aprobó un reajuste semestral que comenzará a regir en septiembre. Las aulas de Nivel Inicial, talleres artísticos, laboratorios de Institutos de Formación Docente y Escuelas Superiores de Música y Bellas Artes recibirán montos específicos: $250.000 por aula, $600.000 para laboratorios docentes y $850.000 para insumos de gabinetes técnicos en medicina y enfermería.
La sesión fue presidida por Glenda Temi y contó con la participación de vocales del Ejecutivo, gremiales y comunitarios. El anuncio marca un paso significativo en la jerarquización de la educación pública neuquina.
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
El equipo de Eaopie del CPE detalla su abordaje en casos críticos y recomienda sobre el tratamiento de la información dentro y fuera del establecimiento escolar y la difusión masiva en medios de comunicación.
Del 6 al 9 de octubre se realizarán actividades en celebración del aniversario del CeDIE, la biblioteca pedagógica del Consejo Provincial de Educación. Las propuestas incluyen una muestra histórica, dos formaciones docentes y una clase magistral de Istvansch.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
Las 24 jurisdicciones del país debatieron sobre ejes propuestos por Nación y expusieron sus realidades provinciales respecto al nivel.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.