
San Martín de los Andes será sede del Primer Torneo Regional Patagónico de Powerlifting
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
La neuquina brilló en los World Games de beach handball en China, consagrándose campeona con las Kamikazes y siendo distinguida como la mejor pívot del torneo.
Deportes25/08/2025El pasado 12 de agosto, Gisella Bonomi escribió una nueva página dorada en la historia del deporte neuquino al coronarse campeona mundial con el seleccionado argentino femenino de beach handball en los World Games de Chengdu, China.
No solo fue figura clave en la final —donde anotó 16 goles— sino que terminó como máxima goleadora del torneo con 78 tantos.
En diálogo con prensa provincial, Bonomi reflexionó sobre el proceso que llevó al equipo a la cima: “Este año pudimos disfrutar una final después de muchas derrotas. Fue un proceso con sinsabores, pero estábamos preparadas para revertirlo”. También compartió que atravesó dudas sobre su continuidad en el equipo, pero encontró en este logro una reafirmación de su lugar: “No me quería ver afuera de un torneo ni ahora ni por lo pronto”.
La deportista, que ya había sido campeona olímpica juvenil en Buenos Aires 2018, anticipó que su próximo desafío será representar a Neuquén en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) en Rosario, del 9 al 14 de septiembre. Y se proyecta con ambición: “Siento que quiero volver a ser campeona del mundo y que puedo estar en un Juego Olímpico con el seleccionado mayor”.
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
En el certamen que cerró este sábado, la delegación neuquina obtuvo 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
El contingente integrado por cerca de 380 deportistas partió este domingo desde la Ciudad Deportiva. Representará a la provincia en esta tradicional competencia federal en 33 disciplinas, cinco de ellas del deporte adaptado.
El equipo masculino Sub-18 de vóley logró el tercer lugar en el torneo Piltri, con distinciones individuales y un sólido desempeño durante el fin de semana.
Este martes se presentaron los Juegos Regionales Neuquinos 2025, una propuesta dirigida a niños, niñas y adolescentes de 12 a 16 años. Alcanzará a unos 4.000 deportistas de toda la provincia que competirán en básquet, fútbol 11, futsal, vóley y tenis de mesa.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Con especies nativas y diseño paisajístico, se inició la intervención en uno de los accesos más transitados de San Martín de los Andes. El proyecto abarca 7.000 m² y busca mejorar la proporción de áreas verdes por habitante.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.