
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Como una estrategia clave para mejorar la productividad, proteger el ambiente y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Actualidad17/08/2025El gobierno provincial, a través del ministerio de Economía, Producción e Industria, avanza en un acuerdo de trabajo en común con The Nature Conservancy (TNC), para promover la ganadería regenerativa como una estrategia clave para mejorar la productividad, proteger el ambiente y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Mediante el acuerdo, se implementará el Programa ESTEPPA, que contempla un proyecto de créditos de carbono y la medición de impactos en biodiversidad y captura de carbono.
A través de prácticas como la planificación del pastoreo y el manejo integral de los suelos, se busca optimizar la utilización de los recursos, favorecer la biodiversidad y mejorar la salud de los pastizales.
Productores de diferentes localidades ya aplican estas técnicas con resultados concretos en la calidad de sus rodeos y en la recuperación de sus campos.
La estrategia incluye la planificación del pastoreo como herramienta clave para optimizar el uso del suelo, incrementar la biodiversidad y mejorar la salud de los pastizales. Actualmente, más de 20 productores en distintas localidades aplican estas prácticas con resultados positivos en indicadores productivos, ambientales y económicos.
Experiencias desarrolladas en Paso Aguerre, Litrán, Junín de los Andes y otras localidades evidencian el potencial de esta metodología para transformar la producción ganadera en un modelo más resiliente y sostenible para el futuro de la provincia.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Se trata de obras de infraestructura urbana que fueron acordadas entre el gobierno provincial y las autoridades locales. El gobernador Rolando Figueroa aseguró que la concreción de los proyectos es posible porque Neuquén cuenta con “un Estado presente y eficiente”.
El ministro Etcheverry repasó varias de las acciones de su cartera en lo que va de la actual gestión y trazó las proyecciones en materia de innovación, modernización, desarrollo de las regiones y optimización de los recursos provinciales.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén abrió este miércoles un nuevo espacio, uno de los tres entornos similares que la obra social provincial posee en todo el territorio.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén abrió este miércoles un nuevo espacio, uno de los tres entornos similares que la obra social provincial posee en todo el territorio.
El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.