
Con propuestas artísticas, literarias, formativas y festivas, la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana invita a la comunidad a participar de actividades en distintos espacios culturales de la provincia.
Dirigido por el profesor Rubén Cabrera, el conjunto participa del prestigioso Festival Internazionale de Folklore, representando a San Martín de los Andes y a la cultura argentina con música y danza tradicional.
Cultura11/08/2025El grupo de danza Albricias continúa su gira por Italia, llevando el folklore argentino a escenarios internacionales en el marco del Festival Internazionale de Folklore. La primera presentación tuvo lugar en Salemi, Sicilia, donde compartieron escenario con delegaciones de República Checa, Hungría, Croacia, Bulgaria, Egipto e Italia, desplegando todo el color, la fuerza y la emoción de nuestras raíces culturales.
Este fin de semana, el grupo se presentará en Aragona, continuando su recorrido por distintas ciudades italianas con la misma pasión y compromiso que los caracteriza. La gira no solo representa un logro artístico, sino también un acto de profundo valor simbólico: llevar la identidad de San Martín de los Andes y del país a escenarios internacionales.
Desde la comunidad sanmartinense se celebra este logro con orgullo. “La cultura une pueblos y emociona corazones”, expresaron desde el Municipio, que acompaña con entusiasmo esta representación internacional.
La participación de Albricias en el festival reafirma el poder del arte como puente entre culturas, y el talento local como embajador de nuestras tradiciones.
Con propuestas artísticas, literarias, formativas y festivas, la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana invita a la comunidad a participar de actividades en distintos espacios culturales de la provincia.
Seleccionados los tres finalistas, el fin de semana se revelará la persona ganadora del concurso que convocó a 83 jóvenes artistas provenientes de distintas partes de la provincia. Como parte de la celebración por el Día del Estudiante, se presentará el DJ Juli Valenzuela.
Una fecha que celebra el compromiso comunitario con la lectura, la memoria y el acceso libre al saber.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
La Justicia investiga el asesinato de tres mujeres, ocurrido el pasado fin de semana, que fue difundido en tiempo real a través de un grupo privado en redes sociales.
La actividad forma parte del programa de capacitaciones del Centro PyME-ADENEU a partir del proyecto de parcela demostrativa que se lleva adelante en Huinganco. Habrá transmisión online del curso.
Desde su rol como “Hospital Verde”, articula estrategias junto a la Mesa de Cambio Climático y Salud para enfrentar los desafíos ambientales desde el sistema sanitario.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.