
Con propuestas artísticas, literarias, formativas y festivas, la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana invita a la comunidad a participar de actividades en distintos espacios culturales de la provincia.
El artista neuquino Sebastián Solís, ganador del Red Bull Dance Your Style 2025 Buenos Aires, fue reconocido en un encuentro de arte urbano que se realizó días atrás en la ciudad de Neuquén. En octubre representará a Argentina en la final mundial en Los Ángeles.
Cultura11/08/2025Sebastián Solís, conocido en la cultura urbana como Mortem, es un referente de la danza que convirtió el dolor en arte y la calle en escenario. Su historia atraviesa la muerte, el barrio, la danza y la pasión de representar a la Argentina.
Desde Neuquén al mundo, Mortem fue construyendo su identidad artística entre la pérdida, la resiliencia y el movimiento.
“El nombre viene de ahí, de lo que me representaba. Muerte en latín, porque yo llegué a la danza a través de un par de muertes cercanas”, explica. En lugar de quedarse quieto, eligió bailar. Y desde entonces no paró.
El joven fue el ganador del Red Bull Dance Your Style 2025 Buenos Aires, la competencia de baile improvisado más grande del mundo, y representará a Argentina en la final mundial a disputarse en octubre en Los Ángeles, Estados Unidos.
Días atrás, en un encuentro de arte urbano que se realizó en Neuquén, el artista fue reconocido por su trayectoria por autoridades de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El baile como refugio
Mortem no es solo técnica o coreografía: es vivencia. Su estética, su forma de moverse, sus gestos, todo está impregnado de historia.
“Bailar fue encarar todo. No me tiré para atrás. Fui decidido a hacer lo que quería hacer con esto de la danza”, cuenta. El baile fue su refugio, su catarsis y su bandera.
Representó a la Argentina en finales internacionales, y llevó el nombre de Neuquén a cada escenario. “Me llena, es un orgullo enorme. Yo me crié acá, en el barrio, entre la pelota, el skate, la plaza. Todo eso soy. Y cuando se escucha Argentina y después Neuquén, es muy fuerte”, comparte emocionado.
El mensaje que les deja a las nuevas generaciones es “que nada te tire para atrás. Mové las piezas con lo que tengas a mano. Cuidá la mente. El talento solo no alcanza: hay que estar ahí, mover, entrenar y seguir”.
Con propuestas artísticas, literarias, formativas y festivas, la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana invita a la comunidad a participar de actividades en distintos espacios culturales de la provincia.
Seleccionados los tres finalistas, el fin de semana se revelará la persona ganadora del concurso que convocó a 83 jóvenes artistas provenientes de distintas partes de la provincia. Como parte de la celebración por el Día del Estudiante, se presentará el DJ Juli Valenzuela.
Una fecha que celebra el compromiso comunitario con la lectura, la memoria y el acceso libre al saber.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
La Justicia investiga el asesinato de tres mujeres, ocurrido el pasado fin de semana, que fue difundido en tiempo real a través de un grupo privado en redes sociales.
La actividad forma parte del programa de capacitaciones del Centro PyME-ADENEU a partir del proyecto de parcela demostrativa que se lleva adelante en Huinganco. Habrá transmisión online del curso.
Desde su rol como “Hospital Verde”, articula estrategias junto a la Mesa de Cambio Climático y Salud para enfrentar los desafíos ambientales desde el sistema sanitario.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.