Inscripciones abiertas para el Concurso de Hacheros en la Fiesta Nacional del Montañés

La 44ª edición de la Fiesta Nacional del Montañés retoma una de sus tradiciones más emblemáticas: el Concurso de Hacheros, que cuenta con cinco categorías diseñadas para rendir homenaje al histórico legado maderero de la ciudad.

Cultura04/08/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-08-04 a las 09.54.54_6f83b855

El domingo 24 de agosto, la Avenida San Martín se transformará en el epicentro de la acción, la destreza y la identidad local, al albergar el tradicional Concurso de Hacheros en el marco de la Fiesta Nacional del Montañés. El evento, que convoca a residentes y turistas, contará con cinco categorías de participación que celebran el esfuerzo, la técnica y el compromiso de los competidores: Hacheros, Hacheras, Hacheritos, Motosierristas y Sierra Corvina.

Cada categoría contempla distintas edades y modalidades:

Hacheros: varones mayores de 15 años
Hacheras: mujeres mayores de 15 años
Hacheritos: niños y niñas de 10 a 14 años
Sierras Corvina: mayores de 15 años, sin distinción de género
Motosierristas: mayores de 18 años, con motosierras de motor 2 tiempos y hasta 59 cm³ de cilindrada (uso de pernera y protección visual obligatorio)

Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 19 de agosto inclusive, de lunes a viernes de 8 a 15 horas en la Secretaría de Cultura (Cap. Drury 665), presentando DNI. No se inscribirá en feriados. Además, quienes deseen participar desde otras localidades pueden inscribirse contactando por WhatsApp al 0294 4816772.

Este concurso no es solo una competencia: es una celebración de nuestras raíces, una forma de reconocer el valor del trabajo forestal y rendir homenaje a los oficios que marcaron la historia de San Martín de los Andes. Cada golpe de hacha, cada corte preciso, es también un gesto de identidad.

Te puede interesar
teatro san jose1

El teatro San José renueva su convocatoria a elencos locales

Redacción NA
Cultura16/09/2025

Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-19 a las 09.59

Lorca en su máxima expresión: pasión, arte y empatía

Redacción NA
21/09/2025

El viernes 26 de septiembre, el Teatro San José será escenario de una propuesta escénica que revive los pasajes más conmovedores del dramaturgo español, bajo la dirección de Gustavo Lozano. La función será gratuita, con modalidad a la gorra y fines benéficos.

Recibilos todos los sábados en tu mail