
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
La 44ª edición de la Fiesta Nacional del Montañés retoma una de sus tradiciones más emblemáticas: el Concurso de Hacheros, que cuenta con cinco categorías diseñadas para rendir homenaje al histórico legado maderero de la ciudad.
Cultura04/08/2025
Redacción NA
El domingo 24 de agosto, la Avenida San Martín se transformará en el epicentro de la acción, la destreza y la identidad local, al albergar el tradicional Concurso de Hacheros en el marco de la Fiesta Nacional del Montañés. El evento, que convoca a residentes y turistas, contará con cinco categorías de participación que celebran el esfuerzo, la técnica y el compromiso de los competidores: Hacheros, Hacheras, Hacheritos, Motosierristas y Sierra Corvina.
Cada categoría contempla distintas edades y modalidades:
Hacheros: varones mayores de 15 años
Hacheras: mujeres mayores de 15 años
Hacheritos: niños y niñas de 10 a 14 años
Sierras Corvina: mayores de 15 años, sin distinción de género
Motosierristas: mayores de 18 años, con motosierras de motor 2 tiempos y hasta 59 cm³ de cilindrada (uso de pernera y protección visual obligatorio)
Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 19 de agosto inclusive, de lunes a viernes de 8 a 15 horas en la Secretaría de Cultura (Cap. Drury 665), presentando DNI. No se inscribirá en feriados. Además, quienes deseen participar desde otras localidades pueden inscribirse contactando por WhatsApp al 0294 4816772.
Este concurso no es solo una competencia: es una celebración de nuestras raíces, una forma de reconocer el valor del trabajo forestal y rendir homenaje a los oficios que marcaron la historia de San Martín de los Andes. Cada golpe de hacha, cada corte preciso, es también un gesto de identidad.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.