
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
La Dirección de Espacios Verdes y Protocolo del Municipio organiza tres jornadas de intercambio de esquejes de rosas por alimentos no perecederos destinados a comedores comunitarios.
Actualidad04/08/2025Durante este lunes, martes y miércoles, vecinas y vecinos de San Martín de los Andes podrán participar de una propuesta que une el cuidado ambiental con la solidaridad social. A través de la iniciativa impulsada por la Dirección de Espacios Verdes y Protocolo del Municipio, se entregarán esquejes de rosas a cambio de alimentos no perecederos que serán destinados a reforzar el abastecimiento de los comedores municipales.
La actividad se desarrollará en dos espacios públicos centrales: la plaza San Martín y la plaza Sarmiento, en el horario de 8 a 13. En cada jornada, quienes acerquen tres alimentos no perecederos recibirán 20 esquejes, fomentando tanto la práctica de la jardinería urbana como el compromiso comunitario.
Esta propuesta busca no solo embellecer los hogares y jardines de San Martín de los Andes, sino también fortalecer la red solidaria local en un contexto donde el acompañamiento social resulta fundamental. La Dirección de Espacios Verdes, con el apoyo del área de Protocolo, viene desarrollando este tipo de acciones que vinculan la sostenibilidad ambiental con la ayuda directa a sectores que atraviesan situaciones de vulnerabilidad alimentaria.
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Setenta agentes participaron de una instancia educativa sobre afecciones neurológicas, con foco en la detección temprana y el cuidado integral.
La provincia cuenta con el potencial para explorar industrias basadas en el conocimiento, desarrollar capacidades propias, implementar tecnología avanzada y crear centros de datos soberanos, posicionándose como un actor clave en el ámbito internacional.
El galardón fue para adultos del CPEM N° 96 por el proyecto ‘Aire Con-Ciencia’, que propone crear dispositivos para medir la calidad del aire en espacios cerrados. La iniciativa podría ayudar a mejorar las condiciones ambientales en las comunidades.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.