
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes impulsa una nueva etapa de su campaña para ordenar el mercado de alquileres temporarios, promoviendo condiciones equitativas y mayor protección para los visitantes.
04/08/2025Entre 2020 y 2025, la oferta no registrada de hospedajes aumentó a un ritmo del 50% anual compuesto, según datos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). Este fenómeno ha generado preocupación en el sector formal, que ve cómo se profundiza la competencia desleal y se debilita la calidad del servicio.
En respuesta, la AHGSMA refuerza su iniciativa para que se cumpla la ordenanza que establece un registro obligatorio de viviendas destinadas al turismo. La entidad destaca que esta herramienta ya fue aprobada, pero aún no se implementa de manera efectiva.
Además, recuerda que el Concejo Deliberante declaró la emergencia habitacional, y sostiene que aplicar la normativa vigente no solo fortalecerá el rubro turístico, sino que también contribuirá a mejorar el acceso a alquileres permanentes y aumentar la recaudación fiscal.
Los establecimientos que operan bajo las condiciones legales y deseen sumarse a la Asociación pueden hacerlo comunicándose al WhatsApp 2944 36 45 22.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años