
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
Se trata de una acción a desarrollar en todas las regiones propiciando transformar la educación secundaria, potenciando la transmisión de ideas de jóvenes y adolescentes.
Educación01/08/2025Con la presencia de la ministra de Educación, Soledad Martínez, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, dieron inicio este jueves desde la capital neuquina, en el Museo Nacional de Bellas Artes, las capacitaciones a docentes de nivel Secundario a través de Clubes TED-Ed Argentina. Un programa educativo impulsado por la dirección de Innovación en Comunicación de Educación, que busca transformar la educación secundaria, poniendo en el centro las ideas de los jóvenes y adolescentes.
La acción, que reunirá a más de 300 docentes de nivel Secundario inscriptos y se desarrollará en formato híbrido (presencial y virtual), también se inició este jueves en Zapala, y lo hará mañana viernes en Chos Malal y en Villa La Angostura el sábado 2 de agosto. Se apunta a que partir de una serie de encuentros, liderados por sus docentes, los y las estudiantes desarrollen una idea y construyan una charla al estilo TED, que luego compartirán en un evento para sus comunidades educativas.
La propuesta de Clubes TED-Ed en las secundarias neuquinas, impulsada desde la dirección de Innovación en Comunicación junto a la Fundación Ideas que Transforman, permitirá que las y los estudiantes puedan expresar sus ideas, historias y visiones del mundo, desde una perspectiva auténticamente neuquina, con claridad y sentido de pertenencia.
Martínez destacó en la apertura del evento que “la propuesta TED la tendremos que transformar en una iniciativa a la neuquina, como se construyen todas las propuestas en educación en la provincia, con una larga tradición de construcción colectiva”. Agregó que “la secundaria neuquina está transitando por un proceso de profunda transformación con la puesta en marcha del diseño curricular; los adolescentes, por su propia condición atraviesan enormes cambios y sumar este aporte de la fundación en las escuelas, creímos que era una gran contribución a ese proceso de las secundarias”.
En tal sentido la ministra valoró que “generar un espacio en el que se pueda hacer circular la palabra y escuchar el aporte de los jóvenes desde sus perspectivas y temas de interés nos pareció que era una iniciativa que sumaba a esa construcción”; y frente a “las dificultades y problemas que afrontan hoy los jóvenes nos imponen tener iniciativas, y esta es una de ellas”.
En tanto Ariel Hache Merpert, director ejecutivo de la Fundación Ideas que Transforman, describió que “el programa Clubes TED se desarrolló en Argentina y pensamos que en cada uno de los lugares que se hace, tenga el color, la cultura, y las características que mejor sirvan a lo que pasa en cada uno de los rincones de nuestro país”. Apuntando al trabajo desde la propuesta detalló que “necesitamos que la red de vínculos que sostiene el aprendizaje suceda bien y de manera armónica -enfatizó- y con las mejores maneras de comunicarnos entre nosotros”.
Por su parte Juan Hormachea, director de Innovación en Comunicación, de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio, detalló que esta primera propuesta del área obedece a un trabajo que se preparó durante varios meses, con una convocatoria que superó la expectativas y eso es muy importante “para que estas acciones sucedan en todas las escuelas de la provincia, y esto -agregó-, responda a una decisión de escuchar y poner en valor todo aquellos que piensan los y las estudiantes”.
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
Los CFPA consolidan sus propuestas con anclaje regional, fomentando la educación, el emprendedurismo y la economía familiar de sus estudiantes.
El 28 de julio inicia la segunda matriculación del año para los profesorados y tecnicaturas de nivel Superior y talleres para infancias. Son formaciones artísticas gratuitas que se ofrecen en la capital neuquina.
Se realizó la primera jornada con esta perspectiva junto a 72 referentes de establecimientos privados de la región Confluencia. Abordaron la discapacidad y el acompañamiento institucional a cada estudiante.
Del 28 de julio al 1 de agosto, el Instituto de Formación Docente N°3 abre su convocatoria para quienes deseen comenzar a estudiar en el segundo semestre.
La Tecnicatura Universitaria en Contabilidad y Tributación, dictada por la UTN en la ciudad, suma su primera cohorte de profesionales.
En una reciente entrevista en Radio Fun, la ex subsecretaria de gobierno de la municipalidad de San Martín de los Andes, compartió los detalles de su inesperado alejamiento. La conversación reveló la complejidad de la situación y las emociones que la acompañaron en este proceso.
Este sábado 9 de agosto, el Centro de Salud "Quirno Costa" vuelve a abrir sus puertas para brindar vacunación gratuita a quienes no pueden acceder durante la semana.
La inauguración del Panamericano Junior está prevista para el 9 de agosto en Asunción. Participarán más de 4.000 atletas en 42 disciplinas. El neuquino competirá el 10, 11 y 12 de agosto.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT reportó un incremento del 70% en los ataques violentos durante el primer semestre de 2025, con 102 casos registrados en todo el país.
Los CFPA consolidan sus propuestas con anclaje regional, fomentando la educación, el emprendedurismo y la economía familiar de sus estudiantes.