Proponen leer en voz alta los clásicos de tradición oral

Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.

Capacitaciones14/10/2025Redacción NARedacción NA
md (47)

El próximo jueves 23 de octubre se realizará una capacitación virtual destinada a docentes de segundo grado de las escuelas primarias denominada "Leer en voz alta los clásicos: estrategias e ideas para la lectura compartida". La iniciativa es impulsada por la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación y se desarrolla junto a la Fundación Leer y la empresa Pluspetrol.

El encuentro de capacitación propone orientar a los y las docentes en el uso de la lectura en voz alta, como estrategia para acercar a los niños y las niñas del primer ciclo a los clásicos de la tradición oral.

La propuesta se trabajará sobre los fundamentos pedagógicos de la práctica de lectura, de la importancia de esta dinámica a través del docente; también en torno a los recursos expresivos de la prosodia (entonación, ritmo, pausas) y a las posibilidades de la lectura compartida como punto de partida para la ampliación de las estrategias de lectura de los y las estudiantes.

Leer textos de la tradición oral en estas edades, se destaca desde la Fundación Leer, es clave porque transmiten un patrimonio cultural común, presentan narrativas claras y repetitivas que potencian la conciencia narrativa y, al mismo tiempo, despiertan el disfrute por la palabra y el sentido de comunidad en torno a la escucha.

Se podrá acceder a la capacitación, que estará a cargo de la profesora Rocío Bresccia, especialista de la Fundación, con inscripción previa a través del link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfiHyRmgAuxbwzEOcLvBwOYbSvp69wLA25UZWVllxDXi

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail