
El sábado 16 de agosto a las 20:00 horas se llevará a cabo un espectáculo donde se podrá disfrutar de la improvisación tradicional de versos rimados y melodías gauchescas, destacando sus característicos contrapuntos y duelos.
El evento impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres apuesta a visibilizar expresiones juveniles, fortalecer la cultura comunitaria y reconocer el talento local como motor de identidad y transformación social.
Cultura30/07/2025El domingo 3 de agosto, desde las 12, el Salón de Empleados Municipales de Neuquén capital será escenario de un evento único que reunirá a artistas, colectivos culturales, academias y público general en una jornada que tendrá al arte urbano como protagonista.
Se trata de Encuentro Urbano, una propuesta impulsada por la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, a través del Área de Danzas Urbanas de la subsecretaría de Cultura de la Provincia.
La iniciativa busca brindar un espacio de visibilidad y encuentro para quienes día a día construyen la escena cultural desde la danza callejera, el freestyle, el graffiti y otras expresiones que, muchas veces nacidas en los márgenes, hoy forman parte activa del mapa artístico y social de la ciudad.
El evento reunirá tanto a academias consolidadas como a grupos autodidactas de barrios y espacios públicos, con el objetivo de fomentar el intercambio y poner en valor estas manifestaciones que conectan directamente con las juventudes.
Entre las actividades destacadas habrá presentaciones de grupos coreográficos urbanos, batallas de freestyle 1 vs 1, exhibiciones de graffiti en vivo, música con DJ y shows en directo, así como también un espacio de charla y debate con referentes del movimiento.
La jornada contará con la participación de artistas invitados, jurados reconocidos y un equipo de conducción especialmente preparado para acompañar el evento con dinamismo y cercanía.
Uno de los momentos más emotivos será el reconocimiento al bailarín neuquino Sebastián Solís, conocido como “Mortem”, quien fue seleccionado como Artista Urbano Destacado por su trayectoria y por haberse consagrado recientemente campeón de la competencia internacional Red Bull Dance Your Style 2025 realizada en Buenos Aires.
Con este logro no sólo visibiliza el talento emergente en la provincia, sino que además Sebastián representará al país en la final mundial que se desarrollará en octubre en Nueva York. En su honor se le entregará un presente protocolar, en agradecimiento por su aporte a la cultura joven.
El Encuentro Urbano no solo propone una agenda artística potente, sino que también es una apuesta política por una cultura inclusiva, diversa y con fuerte anclaje territorial, que reconoce y promueve el arte como herramienta de transformación social. La participación de múltiples instituciones, colectivos y referentes de barrio refuerza el espíritu colaborativo y comunitario que sostiene a estas prácticas.
La entrada es libre y gratuita, y se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada pensada para disfrutar, compartir y seguir fortaleciendo el arte urbano como expresión legítima de identidad y creatividad colectiva.
El sábado 16 de agosto a las 20:00 horas se llevará a cabo un espectáculo donde se podrá disfrutar de la improvisación tradicional de versos rimados y melodías gauchescas, destacando sus característicos contrapuntos y duelos.
Del 4 al 8 de agosto, el Parque Nacional Lanín celebra al huemul a través de una muestra artística que reúne sensibilidad ambiental y expresión cultural.
La payada, patrimonio cultural inmaterial de la provincia, será homenajeada con artistas y jóvenes representantes del taller de poesía oral improvisada con sede en Las Coloradas.
En su décima edición, el Festival Cine a la Vista de San Martín de los Andes abre la inscripción para jóvenes de 13 a 18 años que quieran formar parte del jurado. Una oportunidad única para disfrutar, opinar y compartir cine junto a otros apasionados del séptimo arte.
Plottier será sede del evento que contará además con exposición de autos tuning, feria de emprendedores y espacio con barberos.
Desde la cría y esquila de sus animales pasando por el hilado, el teñido y tejido, el hombre oriundo del paraje Pichaihue interviene en todo el ciclo productivo de la lana.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.