Semana del Huemul: el arte se une a la conservación en el Parque Nacional Lanín

Del 4 al 8 de agosto, el Parque Nacional Lanín celebra al huemul a través de una muestra artística que reúne sensibilidad ambiental y expresión cultural.

Cultura28/07/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-07-28 a las 12.04
I

La iniciativa culmina con un festival gratuito en el Centro Cultural Cotesma, que invita a toda la comunidad a conocer las obras y participar de una experiencia compartida en defensa de esta especie emblemática.

El huemul, especie en peligro de extinción y símbolo de la fauna patagónica, se convierte en protagonista de una celebración única en San Martín de los Andes. Desde el Parque Nacional Lanín se impulsa la #SemanadelHuemul, una propuesta que busca combinar arte y conservación para sensibilizar sobre la importancia de proteger este cérvido que habita en la cordillera neuquina.

Durante cinco días, del 4 al 8 de agosto, las redes sociales del Parque Nacional se transformarán en una galería virtual abierta, donde se expondrán las obras de artistas locales y regionales que representan al huemul desde distintas miradas: pintura, fotografía, escultura y técnicas mixtas se hacen presentes en esta muestra colectiva.
La iniciativa culminará el viernes 8 de agosto con un festival en el Centro Cultural Cotesma, de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. Además de la exposición física de las obras, se prevé la participación de artistas, charlas breves y una atmósfera de encuentro para toda la comunidad.

Con esta propuesta, el Parque Nacional Lanín reafirma su compromiso con la divulgación ambiental, promoviendo nuevas formas de acercamiento entre las personas y su entorno natural. El arte aparece aquí como puente creativo que pone en valor al huemul y abre camino a nuevas formas de cuidar lo que nos rodea.

Imagen de WhatsApp 2025-07-28 a las 12.04.43_2d127f4c

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail