
Imperdible Taller Gratuito de Mapeo Digital en San Martín de los Andes
Una oportunidad única para jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible de su comunidad.
El jueves 24 de julio iniciará un trayecto formativo virtual destinado a docentes de los niveles Primario y Secundario de toda la provincia.
Capacitaciones23/07/2025El Equipo Técnico Pedagógico del Programa de Becas Gregorio Álvarez impulsa una nueva instancia de formación denominada “Introducción a la modalidad taller como estrategia pedagógica”, que se dictará de manera virtual y gratuita desde el 24 de julio hasta el 21 de agosto.
La propuesta tiene el objetivo de acercar a las y los docentes a los fundamentos, dinámicas y herramientas básicas que caracterizan la metodología de taller, promoviendo el trabajo colectivo, la reflexión crítica y flexible en los grupos de estudiantes. Se ofrece una perspectiva colaborativa y participativa para acompañar los procesos de aprendizaje desde un rol docente facilitador o mediador del conocimiento.
El trayecto estará compuesto por seis encuentros, dos sincrónicos con duración de dos horas y otros cuatro asincrónicos, con actividades y materiales en línea.
Redistribuir Oportunidades
El programa de becas Gregorio Álvarez es el más importante del país no sólo por el monto de dinero asignado, sino también por la cantidad de beneficiarios y el alcance a todos los niveles educativos: desde su implementación, el año pasado, hasta ahora ha permitido otorgar más de 25 mil becas a estudiantes de toda la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa ha dicho en múltiples ocasiones que la educación es uno de los pilares de la actual gestión de gobierno, porque constituye "la forma de movilidad social más importante" con que cuentan los estudiantes neuquinos, sin distinción del lugar donde vivan.
Las becas Gregorio Álvarez se desarrollan gracias al aporte de las compañías hidrocarburíferas que operan en Vaca Muerta, así como de la Cámara de Empresarios Neuquinos, que acompañan este programa destinado a garantizar la igualdad de oportunidades en toda la provincia.
Una oportunidad única para jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible de su comunidad.
El Ministerio de Seguridad subraya su impacto en la generación de empleo y su contribución a la seguridad ciudadana.
Con una masiva participación se dictó el primer encuentro del trayecto formativo para estimular el uso de materiales de lectura variados en las escuelas Primarias; la propuesta está a cargo del CeDIE.
Se realizó una jornada de trabajo con agentes policiales como parte del proyecto “Neuquén Equidad”, por el cual el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres recibe asistencia técnica de ONU Mujeres con el apoyo del CFI.
Impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, esta es la segunda cohorte que inicia en Neuquén, y contó con una propuesta regional para brindar herramientas que permitan prevenir las violencias por motivos de género.
La propuesta forma parte del Programa de Cooperación Sur-Sur y ofrece apoyo económico para profesionales interesados en realizar estudios de Magíster.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.