Valentina, la joven policía que compite en kick boxing

La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.

Actualidad16/07/2025Redacción NARedacción NA
md - 2025-07-16T092013.535

El fin de semana pasado la joven agente de la Policía de la Provincia Valentina Sotomayor ganó en la categoría amateur de 62 kilos la competencia de kick boxing Continúa la Batalla, organizada por la Federación Argentina de Boxeo.

Valentina es neuquina, tiene 24 años, hace seis que practica kick boxing y desde hace ocho meses se desempeña en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén.

Valentina incursionó en áreas donde aún la población masculina es mayoría, y lo toma con naturalidad. “Yo me hago las uñas, me hago las pestañas y no interfiere en nada y por suerte hay más chicas que se animan a entrenar”, cuenta y agrega que “cuando digo lo que hago a veces la gente se sorprende por mi forma de ser, por mi carácter, como que no se lo espera”.

Se acercó al kick boxing hace seis años “no tanto por lo físico, más allá de que lo necesitaba, lo empecé por algo emocional y la verdad es que el grupo me aceptó, me incluyó y me sentí cómoda en el lugar”, expresa con cariño por el espacio en el que se entrena a diario.

Su familia es un pilar conformado por su mamá, su papá a quienes “les da un poco de miedo presenciar las peleas, pero me acompañan cada vez que pueden”, en tanto que sus dos hermanas “están en todas, siempre van a alentar y me ayudan”, comentó.

También destaca el acompañamiento de compañeras y compañeros de trabajo: “Ellos tomaron conocimiento del deporte que hacía desde el día uno que comencé en la institución y siempre me acompañaron y me apoyaron para poder crecer en el deporte con lo que eso conlleva como los viajes y entrenamientos”, ponderó.

También subrayó que sus colegas “siempre están pendientes de las transmisiones en vivo de las peleas, mandan mensajitos, y me ayudan con la alimentación porque hay servicios en los que me tengo que restringir en una que otra comida, así que eso está bueno, que acompañan bastante”.

En la semana Valentina entrena una hora y media diaria y refuerza las jornadas en el gimnasio La Legión si tiene alguna pelea pautada junto con su entrenador Daniel Beroiza. “Un mes antes empezamos a entrenar un poco más fuerte y a cuidar la alimentación, y cuando hay peleas se suele hacer doble turno o se le suma los fines de semana”, detalló.

La alimentación también es un tema crucial para la joven deportista, al respecto cuenta que “de por sí llevo una alimentación saludable, pero por ahí es un poco más exigente cuando se requiere llegar a un peso determinado”. Valentina suele competir en la categoría amateur de 62 y 60 kilos.

En materia competitiva, tiene una agenda con peleas en Necochea, Bahía Blanca y en Neuquén capital “donde suele haber varios eventos, en noviembre mi gimnasio organiza una Noche de Gloria, así que seguro ahí también voy a estar presente”.

Finalmente, recomienda “practicar deporte, cualquier deporte porque da alegría, da salud, da confianza en vos misma, tanto a las mujeres como a los hombres es lo que nos hace falta y nos hace bien hacer deporte”.

Diferencias entre kick boxing y boxeo

En términos generales ambas disciplinas se basan en el combate. En el boxeo, se utilizan los puños para golpear, mientras que el kick boxing amplía el abanico incluyendo patadas y otras técnicas de golpes. Otras diferencias residen en la distancia de combate, la movilidad, la velocidad y las estrategias de defensa.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail