
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
Actualidad16/07/2025El fin de semana pasado la joven agente de la Policía de la Provincia Valentina Sotomayor ganó en la categoría amateur de 62 kilos la competencia de kick boxing Continúa la Batalla, organizada por la Federación Argentina de Boxeo.
Valentina es neuquina, tiene 24 años, hace seis que practica kick boxing y desde hace ocho meses se desempeña en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén.
Valentina incursionó en áreas donde aún la población masculina es mayoría, y lo toma con naturalidad. “Yo me hago las uñas, me hago las pestañas y no interfiere en nada y por suerte hay más chicas que se animan a entrenar”, cuenta y agrega que “cuando digo lo que hago a veces la gente se sorprende por mi forma de ser, por mi carácter, como que no se lo espera”.
Se acercó al kick boxing hace seis años “no tanto por lo físico, más allá de que lo necesitaba, lo empecé por algo emocional y la verdad es que el grupo me aceptó, me incluyó y me sentí cómoda en el lugar”, expresa con cariño por el espacio en el que se entrena a diario.
Su familia es un pilar conformado por su mamá, su papá a quienes “les da un poco de miedo presenciar las peleas, pero me acompañan cada vez que pueden”, en tanto que sus dos hermanas “están en todas, siempre van a alentar y me ayudan”, comentó.
También destaca el acompañamiento de compañeras y compañeros de trabajo: “Ellos tomaron conocimiento del deporte que hacía desde el día uno que comencé en la institución y siempre me acompañaron y me apoyaron para poder crecer en el deporte con lo que eso conlleva como los viajes y entrenamientos”, ponderó.
También subrayó que sus colegas “siempre están pendientes de las transmisiones en vivo de las peleas, mandan mensajitos, y me ayudan con la alimentación porque hay servicios en los que me tengo que restringir en una que otra comida, así que eso está bueno, que acompañan bastante”.
En la semana Valentina entrena una hora y media diaria y refuerza las jornadas en el gimnasio La Legión si tiene alguna pelea pautada junto con su entrenador Daniel Beroiza. “Un mes antes empezamos a entrenar un poco más fuerte y a cuidar la alimentación, y cuando hay peleas se suele hacer doble turno o se le suma los fines de semana”, detalló.
La alimentación también es un tema crucial para la joven deportista, al respecto cuenta que “de por sí llevo una alimentación saludable, pero por ahí es un poco más exigente cuando se requiere llegar a un peso determinado”. Valentina suele competir en la categoría amateur de 62 y 60 kilos.
En materia competitiva, tiene una agenda con peleas en Necochea, Bahía Blanca y en Neuquén capital “donde suele haber varios eventos, en noviembre mi gimnasio organiza una Noche de Gloria, así que seguro ahí también voy a estar presente”.
Finalmente, recomienda “practicar deporte, cualquier deporte porque da alegría, da salud, da confianza en vos misma, tanto a las mujeres como a los hombres es lo que nos hace falta y nos hace bien hacer deporte”.
Diferencias entre kick boxing y boxeo
En términos generales ambas disciplinas se basan en el combate. En el boxeo, se utilizan los puños para golpear, mientras que el kick boxing amplía el abanico incluyendo patadas y otras técnicas de golpes. Otras diferencias residen en la distancia de combate, la movilidad, la velocidad y las estrategias de defensa.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Artesanías Neuquinas S.E. y la Bodega Fincas del Limay lanzaron un producto original que fusiona diseño, tradición y sabor. Una caja exclusiva para brindar con lo mejor del territorio neuquino.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
La ceremonia, que forma parte de las actividades centrales por el bicentenario, reunirá al jefe del Ejército Argentino, teniente general Carlos Alberto Presti, autoridades provinciales y locales, ex jefes de regimiento, militares retirados, familiares e invitados en general
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.