
Se incrementan las tarifas del sistema de estacionamiento medido
Desde el 1° de julio de 2025 regirá una nueva estructura de precios para el estacionamiento regulado, siguiendo las disposiciones establecidas por la normativa municipal vigente.
El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.
Estacionamiento08/07/2025Una de las principales novedades es la creación de un abono mensual exclusivo para quienes utilizan habitualmente el estacionamiento medido, facilitando su acceso a una tarifa preferencial.
También se aplicará una promoción para aquellos usuarios que realicen cargas superiores a $30.000, quienes recibirán un 10% adicional de crédito como bonificación.
Tras el acuerdo entre el Ejecutivo y la empresa, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que crea un abono mensual para personas con domicilio en San Martín de los Andes y que el costo del abono será de 100 horas al valor de la primera hora. A tarifas de julio se trata de un abono de $ 94.586 mensual.
Los requisitos son: ser persona física; ser titular del dominio; domicilio acreditado en el Documento Nacional de Identidad; el vehículo debe estar radicado en San Martin de los Andes; y poseer cédula verde y licencia de conducir vigente.
La ordenanza aprobada también incluye la mencionada promoción por carga igual o mayor a $ 30.000, que tendrá un crédito adicional del 10%.
La norma establece que los beneficios entrarán en vigencia a partir de su promulgación y que SAEM tendrá entre cuatro y quince días, según sea el beneficio, contados desde la fecha de promulgación.
La ordenanza señala que «esta iniciativa constituye una alternativa más económica para aquellos vehículos que permanecen varias horas diarias estacionados en el radio que comprende el estacionamiento medido».
También recuerda que “a solicitud de los contribuyentes, se ha pensado y consensuado con la empresa SAEM en un abono mensual que cubra esas largas estadías a un costo menor con respecto a la tarifa común”.
SAEM informó que otra de las determinaciones es fomentar el estacionamiento desde comercios habilitados. De acuerdo a esta medida, los locales que lo requieran podrán realizar el estacionamiento de sus clientes directamente desde sus negocios, brindando un servicio diferencial. El Municipio y Saem coinciden en que esta iniciativa busca apoyar principalmente al sector gastronómico, turístico y comercial.
Desde el 1° de julio de 2025 regirá una nueva estructura de precios para el estacionamiento regulado, siguiendo las disposiciones establecidas por la normativa municipal vigente.
Lo informó el ejecutivo y los concejales luego de mantener una reunión con el grupo de vecinos representantes de la communidad que se opone al sistema medido y pago
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Con especies nativas y diseño paisajístico, se inició la intervención en uno de los accesos más transitados de San Martín de los Andes. El proyecto abarca 7.000 m² y busca mejorar la proporción de áreas verdes por habitante.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.