
El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.
Desde el 1° de julio de 2025 regirá una nueva estructura de precios para el estacionamiento regulado, siguiendo las disposiciones establecidas por la normativa municipal vigente.
Estacionamiento01/07/2025La Sociedad Administradora del Estacionamiento Medido (SAEM) comunicó que esta medida responde a la implementación de la Ordenanza Nº 14.944/24.
Tal decisión busca actualizar los valores en el marco de las políticas locales de ordenamiento vehicular y gestión urbana. El ajuste contempla una actualización integral de las tarifas aplicadas, cuyo objetivo principal es equilibrar el uso racional de los espacios públicos y optimizar la circulación en el centro de la ciudad.
Los detalles completos del nuevo esquema ya están disponibles para consulta oficial. Con esta disposición, se espera un impacto directo en los hábitos de estacionamiento y en las dinámicas cotidianas del tránsito.
Los nuevos valores serán los siguientes:
• Primera hora: $ 945,86
• Segunda hora: $ 1.182,33
• Tercera hora: $ 1.477,91
• Tarjeta raspadita (por una hora): $ 1.450
• Volquete: $ 7.275,90
• Abono Frentista: $ 29.103,61
• Acta por falta de pago: $ 47.293,23
Para más información o consultas, los usuarios pueden comunicarse a través de los canales oficiales de SAEM:
• WhatsApp: 2972 417034
• Teléfono: 0800 222 3442
El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.
Lo informó el ejecutivo y los concejales luego de mantener una reunión con el grupo de vecinos representantes de la communidad que se opone al sistema medido y pago
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.