
Acción territorial para abordar problemáticas ambientales en Cordones del Chapelco
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Durante el mes de julio, la provincia lanza una serie de programas gratuitos destinados a niños y adolescentes, promoviendo tanto la inclusión social como el desarrollo deportivo.
29/06/2025La ciudad de Neuquén se prepara para unas vacaciones de invierno activas e inclusivas, con múltiples propuestas gratuitas organizadas por la Secretaría de Vinculación Estratégica. Habrá campus deportivos, colonias para personas con discapacidad y una agenda pensada para fomentar el deporte, la inclusión y el uso saludable del tiempo libre.
La Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Deportivo, a cargo del profesor Alejandro Palacios, lanzó los Campus Deportivos de Invierno, destinados a jóvenes de 6 a 18 años. Se realizarán en dos módulos:
Del 7 al 11 de julio y del 14 al 18 de julio
De 14 a 18 hs
En los Centros Deportivos Municipales
Las disciplinas disponibles serán básquet, fútbol, voley, patín carrera, gimnasia artística, hockey y EFI.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de julio en todos los centros deportivos municipales, de 16 a 20 hs. Se requiere fotocopia del DNI y asistencia con un adulto responsable.
“Seguimos impulsando el deporte desde la infancia por su gran valor formativo. También sabemos que es importante que los adolescentes encuentren espacios de recreación significativa”, expresó Palacios.
Colonias de invierno inclusivas
Por su parte, la Subsecretaría de Promoción para Estilos de Vida Activos, que conduce el profesor Sebastián Tapia, habilitó una nueva edición de las Colonias de Invierno para Personas con Discapacidad.
Del 7 al 18 de julio
De 9 a 12:30 hs
En el Círculo Policial
Están dirigidas a infancias, jóvenes y personas adultas con discapacidad, con actividades recreativas, talleres expresivos y propuestas de actividad física centradas en los intereses de los participantes.
Inscripción online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdM-VW60LmB32HvsqVcyvI0OL_Zv610tNjCKGoJQQFgmJSMxQ/viewform?sfnsn=scwspwa
“Estas actividades tienen un compromiso sostenido desde el inicio de la gestión. Son fundamentales para el desarrollo personal y colectivo”, destacó Tapia.
Una ciudad más activa e inclusiva
El secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, valoró el crecimiento de las propuestas municipales:
“Neuquén se ha posicionado como una capital activa. Cada vez más vecinos participan de programas deportivos y de actividad física. Por eso es clave sostener propuestas accesibles y gratuitas todo el año, especialmente en vacaciones. Estas iniciativas son herramientas de inclusión, ciudadanía y fortalecimiento social”.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.