Lucila Crexell propuso a los Senadores que los aumentos en sus dietas sean donados al Garraham

La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.

Actualidad13/06/2025Redacción NARedacción NA
lucila crexel

La Senadora por Neuquén Lucila Crexell presentó en las últimas horas un proyecto de resolución para que los aumentos automáticos que recibieron los miembros de la Cámara Alta, luego de las paritarias de los trabajadores del Congreso, sean donados “a la Fundación Hospital de Pediatría "Prof. Juan P. Garrahan" para la adquisición de insumos y/o equipamiento”. En el proyecto estamparon su firma el resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.

Esta semana, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, resolvió habilitar a cada senador -de manera individual-, a aceptar o no el incremento de sus haberes.

Ante esta decisión, es que este grupo de Senadores pretende que todo aquel que renuncie a esos incrementos, en vez de dejarlos de percibir, sean enviados al centro de salud que estuvo por estos días en el centro del debate público.

En el proyecto no solo se hace referencia a los aumentos de los meses de marzo, abril y mayo, que totalizan un 3,9%, sino que quedan comprendidos “los sucesivos incrementos hasta el 31/12/25 que los Señores Senadores y Senadoras decidan omitir de forma voluntaria su percepción”.

En los fundamentos de su proyecto, Crexell argumento que se escogió como destino de los fondos la Fundación del Hospital Garrahan, “porque es una entidad de bien público que se caracteriza por su fuerte compromiso con la salud de las niñas, niños y adolescentes de todo el país y por promover la docencia, investigación y la capacitación de los recursos humanos tanto del hospital homónimo como de quienes trabajan en el sector público de salud en las distintas provincias de nuestro país”.

Recordó que esa institución “constituye un emblema del sistema de salud pública de Argentina en donde se realizan anualmente 610 mil consultas y 12 mil cirugías, y egresan más de 28 mil pacientes, destacando que se mantiene gratuito y universal pese a todas las crisis que ha sufrido el país”.

Te puede interesar
lactancia-materna

Los Puntos de Lactancia son esenciales en la ciudad

Redacción NA
Actualidad31/07/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia destaca la vigencia del programa Punto de Lactancia, una iniciativa que promueve entornos amigables para amamantar en la localidad.

Lo más visto
md

Respaldo unánime para la nueva ley de Turismo

Redacción NA
Turismo31/07/2025

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expuso en la Legislatura los ejes de la nueva ley que declara al turismo como actividad estratégica de interés provincial. La iniciativa, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, obtuvo despacho unánime en comisión.

Recibilos todos los sábados en tu mail