
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Actualidad15/09/2025Este lunes 15 de septiembre se dio inicio a la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62, en el tramo que une el acceso a Laguna Rosales con el puente sobre el río Quilquihue. El proyecto, financiado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, será ejecutado por el Gobierno de la Provincia de Neuquén a través de UPEFE y Vialidad Provincial, y fue adjudicado a la empresa POSE S.A.
La intervención contempla 6.032 metros de calzada indivisa bidireccional, con un plazo de ejecución de 12 meses. En esta primera etapa se realizarán tareas como la construcción de un desvío con alcantarilla en el kilómetro 4.100, hormigonado de la primera alcantarilla, ejecución de alcantarillas laterales en accesos y movimiento de suelo con maquinaria especializada.
Desde el equipo técnico se solicita a la comunidad circular con precaución, respetar las indicaciones viales y colaborar durante los desvíos temporales que se implementarán en la zona de obra.
Este proyecto responde a una demanda histórica de los barrios aledaños como Rincón Radales, Kaleuche, Los Radales, Peñón del Lolog, Noregon y Villa Lago Lolog, además de quienes transitan hacia el Lago Lolog y el Parque Nacional Lanín. La pavimentación permitirá mejorar la seguridad vial, reducir tiempos de traslado y potenciar el desarrollo turístico y social de la región.
Para garantizar la transparencia y el diálogo con la comunidad, se habilitaron canales de contacto:
• [email protected]
• Instagram: @Obraruta62
• WhatsApp (solo texto): +54 9 11 2304 3038
La obra marca un paso importante hacia una infraestructura más segura y eficiente para San Martín de los Andes y sus alrededores.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.