
Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. El pedido es para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.
La obra lanzada este domingo, reclasifica el acceso vehicular y exige el retiro de autos para permitir mejoras en la infraestructura de estacionamiento.
Aeropuerto09/06/2025Este 8 de junio comenzaron los trabajos de puesta en valor del estacionamiento del Aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido como Chapelco, ubicado cerca de San Martín de los Andes. La iniciativa busca mejorar la funcionalidad del espacio vehicular con una completa renovación del pavimento y la organización de lugares para vehículos de distintas categorías.
Durante la jornada inaugural, las autoridades aeroportuarias solicitaron a los conductores que retiren sus unidades del predio para optimizar la tarea de las máquinas y cuadrillas. Esta medida responde a la necesidad de realizar el trabajo de forma segura y efectiva.
La intervención representa una mejora significativa para los pasajeros y turistas que utilizan la infraestructura como punto de partida hacia destinos patagónicos. Al modernizar el sistema de estacionamiento, se facilitará el flujo vehicular y se elevará la experiencia del usuario desde su llegada al aeropuerto.
La obra se suma a las acciones previstas para la temporada invernal 2025, en la que Chapelco también incorporará nuevas rutas, ampliación de terminal y refuerzos de infraestructura aeroportuaria. Una vez finalizado el proyecto, se espera que tanto residentes como visitantes cuenten con un servicio más seguro y eficiente, reduciendo tiempos de espera y mejorando la accesibilidad al aeropuerto.
Las autoridades no informaron aún los tiempos estimados de ejecución, pero adelantaron que las tareas se desarrollarán de forma escalonada con cortes temporales según el avance de la obra. Los usuarios serán avisados oportunamente de las condiciones especiales de ingreso y egreso al estacionamiento.
Con esta intervención, Chapelco refuerza su compromiso con la calidad de servicios aeroportuarios en la región, generando un impacto positivo que va más allá de la pista y alcanza la experiencia completa de quienes viajan a la Patagonia.
Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. El pedido es para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.
Gracias al cierre preventivo del martes y miércoles, se pudo realizar la obra de reparación parcial de pista, calle de rodaje y plataforma.
La terminal aérea de San Martín de los Andes no recibirá vuelos durante 48 horas para la refacción de la calle de rodaje. Las aerolíneas reprogramarán sus servicios.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.