
La promoción 2x1 está vigente hasta el 31 de agosto en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Encabezada por Scioli, junto al intendente de Bariloche, la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, y representantes del ACA.
Turismo26/05/2025El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, encabezó el último juevoes -en la ciudad entrerriana de Paraná, donde sesiona el Consejo Federal de Turismo- el lanzamiento de la temporada de nieve 2025 y la presentación de la nueva guía del Automóvil Club Argentino (ACA) para la Ruta 40.
“Hoy nos reúne un objetivo claro: seguir consolidando productos turísticos que conecten lo mejor de nuestro país con la experiencia de viaje de quienes nos visitan. La nieve y la Ruta 40 representan esa visión, porque combinan dos grandes activos del turismo argentino”, Scioli señaló.
“Mi reconocimiento a los centros de esquí, por la manera en que se están preparando para esta próxima temporada, con inversiones, con servicios renovados, con infraestructura, con tecnología, para posicionar a la Argentina como un gran destino cada vez más demando a nivel nacional e internacional”, puntualizó, para destacar luego para la tarea emprendida por el ACA en esta reedición actualizada de la guía.
Por su parte, Walter Cortés, intendente de Bariloche, emblemático destino de turismo de nieve y montaña, anunció que la hotelería y la gastronomía local mantendrán los mismos precios que el año pasado, tal como ocurrirá también con los pases para ascender al Cerro Catedral. Además, agregó que incluso habrá descuentos en establecimientos hoteleros (3, 4 y 5 estrellas) de entre el 20 y el 40 por ciento.
De ambos lanzamientos también participaron el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; el presidente de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, Juan Pablo Padial; Marcela Veiga, jefa del Departamento de Gestión de Servicios y Movilidad del ACA, impulsora de la guía; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (Faevyt), Andrés Deyá.
Asimismo, Scioli participó de un panel sobre actualidad del turismo estudiantil, en el que también estuvo presente la directora nacional de Calidad Turística de la Subsecretaría, María Rita Kuiyán, y referentes de ese segmento del turismo en la Argentina.
Scioli expuso la importancia del turismo estudiantil "para el crecimiento del turismo y del país" y puntualizó el objetivo de su gestión de "impulsar el turismo estudiantil receptivo internacional, tal como hemos observado la presencia de estudiantes chilenos en Bariloche".
La promoción 2x1 está vigente hasta el 31 de agosto en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
Se realizó con éxito el segundo censo interprovincial en Neuquén y Mendoza. Se trata de una especie de ave cuya existencia se encuentra amenazada.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
En septiembre se cortarán las cintas del nuevo módulo creado en función de la innovación y desarrollo tecnológico, con enfoque en sectores clave como la tecnología, los hidrocarburos y la medicina.
Con una propuesta institucional integrada e innovadora, la provincia muestra su potencial turístico, productivo, energético, y cultural en la muestra rural más importante del país.