
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
La formación está dirigida a prestadores e informantes turísticos, así como a las personas interesadas en la temática.
Turismo03/09/2025El ministerio de Turismo de la Provincia invita a participar del Taller de Accesibilidad Turística en Huinganco, como parte del Modelo Neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes. La actividad está dirigida a prestadores de servicios, informantes turísticos y a toda persona interesada en la temática.
El encuentro se realizará el jueves 18 de septiembre de 9 a 13 y estará a cargo de la directora de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén, junto con la técnica del equipo, Valeria Traiman. El objetivo es sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad universal y ofrecer herramientas que favorezcan la integración social efectiva, impulsando un Neuquén inclusivo y accesible.
La propuesta cuenta con el acompañamiento de la subsecretaría de Discapacidad, la Facultad de Turismo y el municipio de Huinganco. La actividad es parte de la política activa del ministerio para el desarrollo de destinos más equitativos, con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión como pilares fundamentales del turismo del futuro.
La pre-inscripción está disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/8E1FD7XFP2CqDdwn8
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
La provincia participó en GNETWORK 360°, el principal encuentro de negocios y turismo LGBTIQ+ de América Latina. Autoridades y referentes locales presentaron propuestas y mantuvieron reuniones comerciales.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
Desde Varvarco, en la Región del Alto Neuquén, Daiana Cárdenas transformó sus temores en motivación y hoy inicia su aventura en el mundo del cicloturismo con su proyecto Senda, turismo consciente.
El objetivo es que los prestadores turísticos puedan acceder de manera ágil a la habilitación de un servicio o actividad desde cualquier punto del territorio, de forma virtual.
Las dos localidades neuquinas participarán en Perú del Encuentro Bioceánico Hispano Latinoamericano de Gastronomía. Allí presentarán su postulación para recibir a la edición del próximo año.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur (ex Zona IV), ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
La investigación permitió localizar el objeto sustraído y avanzar en el esclarecimiento del hecho denunciado a comienzos de semana.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.