
La formación está dirigida a prestadores e informantes turísticos, así como a las personas interesadas en la temática.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Turismo03/09/2025Desde el ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén se lleva adelante la difusión de la nueva normativa turística, Ley 3440, que alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual por día. El ministerio es la autoridad de aplicación de la ley, que busca favorecer el desarrollo armónico y sustentable de las políticas turísticas.
La normativa tiene por objetivo contar con estándares dinámicos y acordes a la realidad del mercado que favorezcan la competitividad; promover la calidad turística y diversidad de la oferta; proteger a los turistas mediante normativas eficaces que aseguren las condiciones necesarias para el desarrollo de la actividad y de los productos ofrecidos; e instar a la transparencia y lealtad en la comercialización del alquiler temporario de inmuebles con fines turísticos.
La Ley 3440 define al alquiler temporario turístico como el servicio de contratación de alojamiento en viviendas amobladas (departamentos o casas) o habitaciones privadas o espacios compartidos en inmuebles destinados a alojamiento habitacional y/o turístico temporario, por un período mínimo de una pernoctación y de hasta 30 días.
La normativa alcanza a los propietarios o quienes exploten y/o comercialicen inmuebles de manera habitual bajo esta modalidad, así como anfitriones y huéspedes. La registración de la unidad destinada a la actividad de alquiler temporario turístico es de carácter obligatorio, y su incumplimiento es pasible de sanciones.
De acuerdo con la reglamentación, uno de los requisitos fundamentales es la presentación de una Declaración Jurada confeccionada y suscripta por el propietario o quien administre o comercialice el inmueble, con el fin de posibilitar su inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a Alojamiento a Corto Plazo.
Los interesados en gestionar la inscripción podrán contactarse con la Dirección de Fiscalización y Habilitaciones Turísticas de la subsecretaría de Turismo, y recibir asesoramiento técnico a través de los correos electrónicos [email protected] y [email protected], o al teléfono 299-4115137.
La formación está dirigida a prestadores e informantes turísticos, así como a las personas interesadas en la temática.
La provincia participó en GNETWORK 360°, el principal encuentro de negocios y turismo LGBTIQ+ de América Latina. Autoridades y referentes locales presentaron propuestas y mantuvieron reuniones comerciales.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
Desde Varvarco, en la Región del Alto Neuquén, Daiana Cárdenas transformó sus temores en motivación y hoy inicia su aventura en el mundo del cicloturismo con su proyecto Senda, turismo consciente.
El objetivo es que los prestadores turísticos puedan acceder de manera ágil a la habilitación de un servicio o actividad desde cualquier punto del territorio, de forma virtual.
Las dos localidades neuquinas participarán en Perú del Encuentro Bioceánico Hispano Latinoamericano de Gastronomía. Allí presentarán su postulación para recibir a la edición del próximo año.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur (ex Zona IV), ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
La investigación permitió localizar el objeto sustraído y avanzar en el esclarecimiento del hecho denunciado a comienzos de semana.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.