
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, informa que está abierta la inscripción para la participación de libros de Neuquén en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025.
Cultura10/04/2025Con el fin de invitar a participar en el stand del Ente Patagónico Cultural, que será parte de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana informa que hasta el viernes 11 de abril se podrá realizar la inscripción de obras.
En la convocatoria tendrán prioridad las últimas novedades de editoriales independientes, autogestivas, artesanales, institucionales, de asociaciones intermedias y autores/as de la Provincia de Neuquén.
Las personas interesadas deben inscribirse al formulario de inscripción de libros: https://forms.gle/aiZoF7A33kmYxE9cA
Cada inscripción será evaluada por el comité organizador del stand patagónico en función del espacio, el cronograma compartido y posibilidades técnicas.
Se aclaró que no se otorgarán aportes económicos a autores o autoras para viajar y participar físicamente, fuera de las decisiones del comité organizador para asistir a la feria. La prioridad es el material bibliográfico que será debidamente promocionado, mediado y comercializado.
Sobre la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
A realizarse desde 22 de abril al 12 de mayo en el Predio Ferial La Rural, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana.
Durante sus casi tres semanas de duración, la visitarán más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.