
Monitoreo satelital para vehículos municipales: buscan garantizar transparencia y eficiencia
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
Destacaron la creciente demanda de formación en artes visuales en la región sur de la provincia de Neuquén y el impacto positivo que tendría este profesorado en la comunidad.
Concejo Deliberante31/03/2025Durante la Sesión Ordinaria N° 5 del Concejo Deliberante, un grupo de docentes hizo uso de la Banca del Vecino para solicitar la creación del Profesorado de Artes Visuales en San Martín de los Andes. En su intervención, fundamentaron la importancia de esta propuesta educativa y detallaron las razones expuestas en la nota presentada ante el Consejo Provincial de Educación.
Las docentes argumentaron que la educación artística es clave para el desarrollo creativo, la inclusión social y la identidad cultural, subrayando que la falta de una formación específica en la zona limita las oportunidades para jóvenes interesados en el arte y la docencia.
Asimismo, mencionaron las gestiones ya realizadas, incluyendo reuniones con distintas instituciones educativas y organismos municipales que avalan el proyecto, y señalaron la disponibilidad de espacios físicos para su implementación. Ahora, la propuesta queda a la espera de un análisis y tratamiento por parte de las autoridades correspondientes.
Las expositoras resaltaron que la creación del Profesorado de Artes Visuales no solo beneficiaría a San Martín de los Andes, sino también a otras localidades de la región, como Villa La Angostura, Junín de los Andes y Aluminé, donde actualmente no existen alternativas de formación superior en esta disciplina. En este sentido, subrayaron que la implementación de esta carrera permitiría a los jóvenes acceder a una formación profesional sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, contribuyendo así a la equidad educativa y al fortalecimiento del ámbito cultural en la zona sur de la provincia.
Además, enfatizaron la necesidad de contar con docentes especializados en artes visuales para acompañar el nuevo Diseño Curricular de la Escuela Media, el cual otorga un rol fundamental a la educación artística. Según explicaron, este profesorado formaría profesionales capacitados para integrar el arte con problemáticas sociales actuales y enfoques pedagógicos innovadores, promoviendo el pensamiento crítico y la expresión creativa en las aulas. Con el respaldo de diversas instituciones locales, las docentes hicieron un llamado a las autoridades provinciales para que impulsen la iniciativa y den respuesta a una demanda que consideran urgente y necesaria.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Dos comodatos fueron debatidos para fortalecer la Junta Vecinal y la Asociación Vientos de Libertad, con foco en la atención de consumos problemáticos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la charla “Hablemos – charla de prevención de adicciones” que ofrecerá el actor Gastón Pauls el próximo 27 de agosto en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
El Concejo Deliberante reconoció a la Tecnicatura Universitaria en Administración ofrecida por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), mediante su Facultad Regional del Neuquén, en la Extensión Áulica local.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
El próximo 30 de agosto y 6 de septiembre, se llevarán a cabo talleres de levantamiento de pesas en San Martín de los Andes y Junín, con el objetivo de recaudar fondos para Julián Calderón Mora, un niño que enfrenta una delicada situación de salud.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Se trata de un acuerdo que permitirá avanzar en las habilitaciones de 4x4 y vehículos adaptados para el desarrollo de actividades turísticas.
Más de medio millón de personas accedieron a servicios sanitarios durante 2024, en el marco del Plan Provincial de Salud.