
Ampliaron el reconocimiento a mujeres destacadas de la comunidad
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
Destacaron la creciente demanda de formación en artes visuales en la región sur de la provincia de Neuquén y el impacto positivo que tendría este profesorado en la comunidad.
Concejo Deliberante31/03/2025Durante la Sesión Ordinaria N° 5 del Concejo Deliberante, un grupo de docentes hizo uso de la Banca del Vecino para solicitar la creación del Profesorado de Artes Visuales en San Martín de los Andes. En su intervención, fundamentaron la importancia de esta propuesta educativa y detallaron las razones expuestas en la nota presentada ante el Consejo Provincial de Educación.
Las docentes argumentaron que la educación artística es clave para el desarrollo creativo, la inclusión social y la identidad cultural, subrayando que la falta de una formación específica en la zona limita las oportunidades para jóvenes interesados en el arte y la docencia.
Asimismo, mencionaron las gestiones ya realizadas, incluyendo reuniones con distintas instituciones educativas y organismos municipales que avalan el proyecto, y señalaron la disponibilidad de espacios físicos para su implementación. Ahora, la propuesta queda a la espera de un análisis y tratamiento por parte de las autoridades correspondientes.
Las expositoras resaltaron que la creación del Profesorado de Artes Visuales no solo beneficiaría a San Martín de los Andes, sino también a otras localidades de la región, como Villa La Angostura, Junín de los Andes y Aluminé, donde actualmente no existen alternativas de formación superior en esta disciplina. En este sentido, subrayaron que la implementación de esta carrera permitiría a los jóvenes acceder a una formación profesional sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, contribuyendo así a la equidad educativa y al fortalecimiento del ámbito cultural en la zona sur de la provincia.
Además, enfatizaron la necesidad de contar con docentes especializados en artes visuales para acompañar el nuevo Diseño Curricular de la Escuela Media, el cual otorga un rol fundamental a la educación artística. Según explicaron, este profesorado formaría profesionales capacitados para integrar el arte con problemáticas sociales actuales y enfoques pedagógicos innovadores, promoviendo el pensamiento crítico y la expresión creativa en las aulas. Con el respaldo de diversas instituciones locales, las docentes hicieron un llamado a las autoridades provinciales para que impulsen la iniciativa y den respuesta a una demanda que consideran urgente y necesaria.
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
Los fondos también serán destinados a la adquisición de un camión para la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Estuvieron presentes el Defensor del Pueblo y del Ambiente, Fernando Bravo, el defensor adjunto, Gonzalo Salaberry y la defensora adjunta, Milagros Fernández Noya.
La estructura será emplazada en la intersección de la calle Juez del Valle y la Avenida Costanera Miguel Camino, en la plazoleta del sector costanera.
Entre los rubros alcanzados se incluyen artesanías, bijouterie, indumentaria, juguetes y la venta de planes de ahorro automotor, con montos expresados en Puntos IPC.
En su carrera amateur, conquistó 12 cinturones en torneos provinciales, regionales y nacionales, acumulando 41 victorias por nocaut.
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.