
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
El despacho de mayoría unificó la propuesta de Rolando Figueroa y la del PRO. Impedirá que sean candidatos los condenados por delitos dolosos.
Actualidad27/03/2025
Redacción
Con 28 votos a favor y cinco en contra, la Legislatura de Neuquén aprobó este miércoles la ley de Ficha Limpia que impedirá que las personas condenadas en segunda instancia por delitos dolosos puedan postularse a candidaturas provinciales. El despacho que se sancionó en general fue el que unificó los proyectos del gobernador Rolando Figueroa y del PRO: la izquierda y el kirchnerismo votaron en contra. Unión por la Patria defendía un despacho en minoría que no prosperó.
La ley de Ficha Limpia impedirá que las personas condenadas en segunda instancia por delitos dolosos, comunes o federales, no podrán ser candidatas a cargos provinciales ni ser designadas como funcionarios en el gobierno o en la justicia. La inhabilitación es de carácter perpetua y no se levanta cuando se cumpla la condena.
También incluyó como parte de la prohibición a quienes hayan tenido una suspensión de juicio a prueba, pese a que no implica una admisión de culpabilidad.
El diputado del Pro Marcelo Bermúdez agradeció al gobernador, que «entendió que Ficha Limpia era una institución que debía tratarse». «Tenemos el antecedente de que año pasado lo habíamos presentado y no tuvimos adhesión para tratarlo», recordó.
El presidente del bloque del MPN, Gabriel Álamo, defendió que Claudio Domínguez había participado de la redacción final del proyecto y analizó que hay «una fuerte demanda de la sociedad que nos pide las mismas responsabilidades de los ciudadanas y ciudadanos y nos parece bien».
Por fuera de los bloques que integran el frente Neuquinizate, la ley tuvo apoyo del MPN, de Fuerza Libertaria y de La Libertad Avanza.
Darío Martínez (Unión por la Patria), defendió un despacho en minoría que definió como «muy superador en cuanto a lo que la sociedad está reclamando» porque incluía un capítulo vinculado a la transparencia de las declaraciones juradas patrimoniales y un régimen de Ética Pública.
Esto ameritó críticas de sectores del oficialismo quienes le enrostraron causa de corrupción del kirchnerismo cuando fue gobierno nacional.
Martínez amagó con denunciar un caso de un funcionario condenado que fue nombrado en el gobierno de Rolando Figueroa, pero finalmente no mencionó ningún nombre. «La Ficha Limpia pierde credibilidad porque este oficialismo tiene funcionarios condenados en hechos de corrupción», planteó el legislador sosteniendo el fallo.
La oposición de los bloques del FIT fue más ideológica. Andrés Blanco advirtió que, con la sanción de la ley, «están ingresando en una etapa donde la proscripción va a ser moneda corriente». Su par Julieta Ocampo también consideró que la Ficha Limpia «no va a resolver el problema de la corrupción» y apuntó, también sin nombrar, que un secretario «pagó de una vez tres años de cuota alimentaria para asumir como secretario» en el gobierno de Figueroa.
La ley se sancionó en general y el jueves los diputados la aprobarán en particular, prácticamente sin modificaciones.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.