
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Las tareas incluyen la unión con hormigón de Av. Los Lagos con los accesos a los barrios Las Nalcas y a Balconada; de Av. Koessler y Pasaje Trahunco, en el barrio El Oasis. También se trabajará en el tramo que une la Ruta Provincial Nº 48 con la calle Pasaje del Pueblo, el acceso de ambulancias al Hospital Ramón Carrillo.
Ciudad21/03/2025El Municipio, a través de la Dirección de Pavimento, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, realiza de manera simultánea varios trabajos con hormigón que incluyen la unión de accesos a barrios y al hospital Carrillo y la reparación de calles y veredas en la zona Centro.
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Héctor Durán, señaló que, con la màs reciente compra de hormigón, “el Municipio cumple con el compromiso con vecinas y vecinos de Las Nalcas, Balconada y Oasis de hormigonar las entradas, las bajadas a las calles de ingresos a sus barrios”.
Explicó que los vecinos planteaban que el desnivel entre Av. Los Lagos y las calles de acceso a los barrios provocaba atascamientos en los vehículos, roces y golpes en la parte inferior de los automóviles y patinadas en épocas de hielo y lluvias. Lo mismo fue señalado por los vecinos de El Oasis, en el ingreso por Pasaje Trahunco.
Durán confirmó los trabajos en el acceso al hospital y recordó que, en épocas de lluvia, ese tramo demandaba trabajos permanentes de relleno para facilitar el ingreso de las ambulancias que, luego por Pasaje del Pueblo, llegan a la guardia del centro de salud pública de nuestra ciudad.
En cuanto al centro de la ciudad, Durán recordó los recientes trabajos de hormigonado en calle Rudecindo Roca frente a la Escuela Nº 134, en calle Pérez frente al Instituto Superior de Formación Docente, la reparación de la esquina de calles Belgrano y 3 de Caballería. Próximamente –anunció- se trabajará en un sector importante de la calle Coronel Díaz entre Villegas y San Martín.
Los trabajos están a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas y de la Dirección de Pavimento. Durán señaló que “la mano de obra y los recursos son del Municipio y de sus operarios, ya que sólo se terceriza, mediante licitación, la provisión del hormigón”. También destacó que, en algunos casos, como la parquización de veredas, se suma la Dirección de Espacios Verdes.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.