
Se extiende el plazo de inscripción para el programa Alentando al Deporte 2025
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y Pan American Energy (PAE) invitan a las instituciones deportivas de la provincia a ser parte de la Convocatoria Nueva Cohorte 2025 del Programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, cuya inscripción comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes 28 de marzo.
La iniciativa impulsada de forma conjunta entre el sector privado y el Estado Provincial –representados respectivamente por la empresa Pan American Energy (PAE) y la secretaría de Deportes y Juventudes- busca potenciar la función deportiva y social de los clubes neuquinos a través de una formación integral de la dirigencia en gestión institucional y la formación de preparadores físicos.
Luego de una reunión, se impulsó nuevamente el inicio del programa en el que ya participaron dirigentes deportivos de distintos puntos de la provincia. En dicha reunión estuvieron presentes: la ministra Julieta Corroza, la secretaría de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, Daniela Antoci, Gerente de Sustentabilidad (PAE), Angie Giacchetta, coordinadora de Relaciones Institucionales (PAE) y Delfina González Seijas, analista Senior de Sustentabilidad (PAE), Valeria Merkin, coordinadora general y responsable de la línea de Fortalecimiento de la Gestión Institucional; y Matías Novoa, coordinador general y responsable de la línea de Formador de Formadores.
Sobre el programa:
El programa despliega dos líneas de trabajo: por un lado “fortalecimiento de la gestión institucional”, capacitando y acompañando a la dirigencia y los equipos de los clubes para mejorar su gestión institucional. En esta línea se abordarán distintas temáticas como dimensiones de la gestión; plan de mejora institucional; financiamiento y sostenibilidad económica y derechos humanos e inclusión.
La otra línea es “formación de formadores”, a través de la cual se brindarán experiencias formativas en aspectos técnicos, tácticos y físicos dirigidas a personas a cargo de la preparación física de las distintas prácticas deportivas. Se abordarán temas como construcción de la carrera; cerebro deportivo; entrenamiento de la fuerza; medicina deportiva y coaching.
Para cumplir con esta modalidad están contempladas jornadas presenciales de capacitación en las que participan todos los clubes de la cohorte que se complementan con encuentros virtuales de seguimiento y acompañamiento.
Entre los beneficios que tendrán los clubes que participen del Programa se destacan la adquisición de contenidos y herramientas de gestión de proyectos y programas de financiamiento para mejorar a sus instituciones; el intercambio de ricas y valiosas experiencias con distintos clubes neuquinos y la utilización en campo de las herramientas incorporadas en el programa. Además, los participantes recibirán información en técnicas de la profesionalización de los equipos directivos y técnicos como así también la Incorporación a una Red de Clubes provincial.
“Para nosotros es muy importante seguir trabajando en conjunto con el privado y brindando herramientas a nuestros dirigentes deportivos en este caso. Sabemos que ellos son una pieza fundamental en el crecimiento de las instituciones y por eso la capacitación constante es un eje fundamental. Vamos a seguir apostando al trabajo en equipo, tal y como nos solicita nuestro gobernador Rolando Figueroa”, resaltó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Requisitos
Podrán participar de este Programa todos los clubes de Neuquén que tengan personería jurídica y que estén interesados en ser parte de una experiencia formativa profunda y situada.
Las instituciones que se inscriban deberán, entre otros requisitos, garantizar la participación sostenida en los encuentros presenciales de dos o tres miembros de la comisión directiva del club y de tres a cuatro miembros del plantel deportivo, sean entrenadores, preparadores físicos o delegados.
La selección de los clubes postulantes se definirá de acuerdo a la distribución territorial y la representatividad que tenga la entidad en función de estos criterios hasta completar el cupo de 30 clubes según orden de inscripción.
Las entidades interesadas en participar del Programa deberán inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/Pnva54C61acCJb4Y9
Para informes o consultas se pueden comunicar al correo electrónico: [email protected]
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia, se disputarán desde hoy en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.