
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
En la última sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) se aprobó la transformación e incremento de horas de 72 cargos.
Estos cargos fueron creados por la Resolución N° 0349/1995 y mediante el Decreto N° 1413/1995, con el objetivo de revitalizar la lengua originaria mapuche, visibilizando el acervo cultural de la cosmovisión, reafirmando la identidad y la transmisión de los saberes ancestrales. Con la reciente resolución aprobada, de transformación de 10 a 25 horas sobre estos cargos, se busca desarrollar un adecuado proceso de contenidos pedagógicos propios de la educación ancestral mapuche; también se da cumplimiento al punto 13 del acta acuerdo celebrada con el sindicato docente, respecto de garantizar la situación laboral pedagógica, a fin de desarrollar una proyección educativa adecuada en cada institución.
La elaboración de la propuesta se llevó adelante por acuerdos entre los niveles y modalidades, con un trabajo colaborativo y consensuado del que participaron las distintas áreas involucradas, representantes de la dirección general de Modalidad Intercultural Bilingüe y de los Consejos Zonales Mapuche de la provincia, respetando las instancias que establece la Ley N° 3401 de “Procedimiento de Consulta Libre, Previa e Informada…”.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
En mayo iniciarán las actividades para estudiantes actuales y egresados de escuelas técnicas de Neuquén. Esta semana se realizará el llamado a las y los docentes para cubrir los espacios requeridos.
La ministra Soledad Martínez confirmó que se llegó a ese número partiendo de un 27 % de ausencia en las aulas. Se avanza en la instrumentación de un nomenclador único para ordenar el sistema de licencias.
Se trata de trayectos de capacitación que concitaron ya el interés de 580 docentes para ser orientadores de feria. Intervendrán en el diseño y desarrollo de los proyectos en las aulas.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Al evaluar las posibilidades concretas de que este proyecto se materialice, las docentes evaluaron que San Martín de los Andes representa un punto estratégico en la región sur de la provincia.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.