
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Hasta el 14 de marzo, estarán abiertas las inscripciones para estudiantes de los niveles inicial, primario, terciario y universitario, que requieran mantener el beneficio económico de las becas “Gregorio Álvarez, mientras cursan sus estudios. Las inscripciones para nuevos postulantes al programa Redistribuir Oportunidades ya cerraron.
El trámite de reinscripción está disponible en https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/, donde también se pueden consultar los requisitos. Los postulantes deberán presentar toda la documentación requerida en dicho sitio, y desde allí podrán proceder a la actualización de la documentación.
Se recuerda respecto de las condiciones que deben reunir los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, que aspiren a contar con la beca, que tiene que ser alumnos regulares de un establecimiento educativo público, o público de gestión privada con aporte del Estado, de la provincia del Neuquén. Para el caso de los niveles terciario y universitario deben ser egresados del nivel secundario, y no adeudar materias al momento de la inscripción.
También se aclara que serán admitidas las postulaciones de estudiantes que cursen en establecimientos públicos de otras provincias, cuando la carrera no se dicte en la Universidad Nacional del Comahue y sus delegaciones, o en institutos terciarios de Neuquén.
En su primer año de ejecución, en 2024, el programa tuvo una inversión total de 6.489 millones de pesos, con un alcance total de 19.232 estudiantes becados de los niveles inicial, primaria, secundaria y superior. El programa ayudó a 7.332 estudiantes de la región Confluencia, 4.072 de la región del Pehuén, 3.384 de la región del Alto Neuquén, 2.049 de la región de los Lagos del Sur, 1.305 estudiantes de la Comarca, 648 estudiantes de la región Vaca Muerta, y 442 estudiantes de la región del Limay.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.