
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
El jueves 20, el intendente delineó las principales iniciativas para el desarrollo de la ciudad, abordando temas como infraestructura, transporte, vivienda y medioambiente. Aseguró que el diálogo y la planificación serán ejes fundamentales de su gestión.
Actualidad22/02/2025
Redacción NA
San Martín de los Andes vivió la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, donde el intendente Carlos Saloniti presentó un panorama detallado sobre los desafíos y proyectos que marcarán el rumbo de la ciudad en 2025. Con énfasis en la planificación urbana, la movilidad y la sostenibilidad, el mandatario hizo un repaso de los avances alcanzados y delineó los objetivos para el año en curso.
Saloniti destacó la importancia del Consejo de Planificación Estratégica (COPE) como un espacio clave para fortalecer la institucionalidad y la participación ciudadana. Según explicó, la intención es canalizar debates y evitar conflictos innecesarios entre vecinos.
En este marco, mencionó las recientes audiencias públicas sobre el Plan Maestro del Espacio Público y el Plan Local de Acción Climática, que servirán como base para el desarrollo urbano de la ciudad. También subrayó el trabajo en conjunto con el Consejo de Juntas Vecinales, asegurando que todas las decisiones relevantes se discutirán previamente en estos ámbitos.
Uno de los puntos centrales del discurso fue el avance en obras clave para San Martín de los Andes. El intendente anunció la finalización del primer tramo del Parque Lineal Pocahuyos y la pronta inauguración de la Plaza de la Memoria. También se refirió a la necesidad de financiamiento externo para concretar la construcción de la nueva terminal de ómnibus y la pavimentación del Callejón de Torres y Gingins.
Otro aspecto relevante fue la gestión para la finalización del acceso a Lolog. “Tendremos una empresa a cargo de la obra, lo que nos permitirá avanzar en el pavimento que queremos”, aseguró. Además, resaltó la adhesión de la ciudad al Plan de Regionalización impulsado por la provincia, con el objetivo de mejorar la planificación territorial y la movilidad urbana.
En cuanto a ordenamiento territorial, se firmó un convenio con COPADE para desarrollar un plan integral que abarque el código de planeamiento urbano rural y un plan de movilidad sostenible, asegurando el crecimiento ordenado de la ciudad.
Saloniti reconoció el déficit habitacional como una problemática histórica y detalló que actualmente hay 7.659 personas inscriptas en el Registro de Demanda Habitacional, de las cuales un 34,1% no tiene empleo formal.
Señaló que la reciente eliminación de la Secretaría de Vivienda de Nación complica la obtención de financiamiento, pero aseguró que el municipio continuará gestionando soluciones. Entre los avances en esta materia, mencionó la entrega de 38 viviendas en Chacra 32 y el desarrollo de programas de regularización dominial, con más de 270 familias beneficiadas.
También se refirió al acuerdo con el fideicomiso de Caleuche, que permitirá la provisión de servicios básicos en un sector que lleva más de 40 años sin infraestructura adecuada. Además, informó que se continuará gestionando la transferencia de 20 hectáreas de tierras del Ejército para destinarlas a viviendas.
El intendente abordó la crisis del transporte público y explicó que el costo mensual del servicio asciende a 484 millones de pesos, mientras que la recaudación apenas cubre 211 millones.
Destacó que medidas como la tasa vial y el estacionamiento medido han permitido mantener el boleto estudiantil gratuito, pero advirtió que sin empresas interesadas en operar el servicio, el municipio enfrenta dificultades para garantizar su continuidad. También mencionó que en dos licitaciones para la concesión del transporte público no se presentó ninguna empresa.
Por otro lado, destacó la importancia del plan provincial para el recambio de luminarias, que ya comenzó en Chacra 4 y continuará en otros sectores. Además, se avanzará en la electrificación de Caleuche y en el cierre del anillo eléctrico del Nido.
Saloniti reafirmó su compromiso con una administración transparente y aseguró que todas las observaciones del contralor municipal son atendidas y corregidas. “No se trata de un enfrentamiento, sino de corregir lo que está mal y seguir adelante con lo que está bien”, afirmó.
En cuanto al personal municipal, detalló que durante el último año se produjeron 64 bajas por renuncias, jubilaciones o desvinculaciones por incumplimiento laboral. También explicó el proceso de regularización de contratos eventuales para reducir la cantidad de monotributistas en el municipio.
El intendente explicó la importancia de gestionar financiamiento externo para continuar con el desarrollo de infraestructura en la ciudad. Entre los proyectos que requieren inversión, mencionó la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes, que demandará una inversión de 3.000 millones de pesos.
Por otro lado, hizo referencia a la coparticipación provincial y sostuvo que si San Martín de los Andes recibiera los puntos de coparticipación que le corresponden, el municipio tendría mayores recursos para afrontar los desafíos económicos.
En el cierre de su discurso, Saloniti hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto, instando a dejar de lado divisiones políticas en pos del bienestar de la comunidad.
“San Martín de los Andes lo sacamos adelante entre todos. No podemos seguir con enfrentamientos que no conducen a nada. Voy a trabajar para que quien me suceda tenga las herramientas necesarias para continuar con el desarrollo de la ciudad”, concluyó.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.